3 animales que tienen el poder de regenerar sus extremidades, según la IA
Desde anfibios hasta pequeños invertebrados, varias especies han desarrollado mecanismos extraordinarios que les permiten reconstruir extremidades.
En las películas de ficción y acción, especialmente las de superhéroes, existen personajes cuyos poderes incluyen la regeneración. Uno de los más queridos del universo de Marvel es Deadpool, quien posee la habilidad de regenerar sus extremidades y otras partes de su cuerpo.
Pero ¿sabías que algo similar ocurre en la naturaleza? Gracias a múltiples investigaciones, los científicos han descubierto que algunos animales también tienen esta sorprendente capacidad.
Desde anfibios hasta pequeños invertebrados, varias especies han desarrollado mecanismos extraordinarios que les permiten reconstruir extremidades, tejidos e incluso órganos completos.
De acuerdo con información recopilada por ChatGPT, estos son algunos de los animales que pueden regenerarse:
3 animales que tienen el poder de regenerar sus extremidades
Axolote: el anfibio con superpoderes de regeneración
El axolote (Ambystoma mexicanum), originario de México, es uno de los animales más estudiados por su impresionante capacidad para regenerar partes de su cuerpo. Este anfibio puede reconstruir:
- Patas completas
- Cola
- Partes del corazón
- Secciones del cerebro
- Tejido de la médula espinal
Científicos de distintas universidades en el mundo analizan su genoma para entender cómo logra regenerar estructuras complejas sin dejar cicatrices, un proceso que podría impulsar futuros avances médicos.
Planaria: el gusano que puede regenerarse desde un pequeño fragmento
La planaria, un gusano plano de agua dulce, es considerada una de las especies con mayor capacidad regenerativa del planeta. Este diminuto invertebrado puede:
- Regenerar su cuerpo entero a partir de un fragmento muy pequeño
- Formar una nueva cabeza, ojos y sistema nervioso
- Restaurar cualquier órgano interno
Su extraordinaria habilidad se debe a sus células madre pluripotentes, que le permiten reconstruir prácticamente todo su organismo.
Lagartijas: expertas en regenerar la cola
Aunque no son capaces de regenerar extremidades completas, muchas especies de lagartijas sí pueden recrear su cola cuando la pierden como mecanismo de defensa. Durante este proceso regeneran:
- Tejido muscular
- Nervios
- Cartílago
Esta adaptación les permite escapar de depredadores y aumenta sus posibilidades de supervivencia.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados