Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Plantas

El árbol pequeño que vive en maceta y transforma el patio con su aroma, ideal para el hogar

El Brunfelsia australis es una planta adaptable, fácil de mantener y con una floración llamativa que evoluciona en colores.

El árbol pequeño que vive en maceta y transforma el patio con su aroma, ideal para el hogar

CIUDAD DE MÉXICO.- El jazmín del Paraguay, conocido científicamente como Brunfelsia australis, se ha convertido en una alternativa práctica para quienes desean una planta con flores y perfume natural sin contar con un jardín amplio. Su capacidad de crecer en macetas lo vuelve una opción útil para patios y balcones.

Durante la primavera ofrece un espectáculo particular: sus flores nacen con un tono violeta intenso y, con los días, cambian de color hasta volverse blancas. Este proceso crea un contraste que muchos aficionados describen como un pequeño “show” visual y aromático en casa.

Además, desprende un aroma dulce que se mantiene en el ambiente por horas, lo que la convierte en una herramienta natural para quienes buscan un espacio más fresco y agradable.

¿Qué necesita para mantenerse sana?

El mantenimiento de esta especie es sencillo. Requiere luz solar directa para lograr una floración abundante y un crecimiento adecuado. Conviene también protegerla de vientos fuertes, ya que pueden afectar su estructura y el estado de sus flores.

El riego debe ser moderado. Lo recomendable es agregar agua sin encharcar el sustrato. En verano, cuando el calor es más intenso, puede regarse hasta dos veces por semana. Una manera práctica para principiantes consiste en revisar la tierra con la mano: “la clave es mirar y tocar la tierra… con ese simple test se puede ver en qué estado se encuentra y cuánta agua requiere”.

Esta planta prospera tanto en suelo directo como en maceta. Para quienes optan por macetas, es importante usar recipientes amplios que permitan el crecimiento de las raíces.

¿Cómo elegir la maceta y asegurar un buen drenaje?

El drenaje es determinante para esta especie. Se recomienda colocar piedras en la parte baja del contenedor y verificar que los agujeros de la maceta sean lo suficientemente grandes para filtrar el agua. Esto evita la acumulación de humedad y cuida las raíces.

Elegir macetas amplias ayuda a que la planta se desarrolle con estabilidad. Con espacio suficiente, el jazmín del Paraguay puede florecer en condiciones óptimas sin necesidad de intervenciones complejas.

La poda es otra práctica esencial. Debe realizarse con suavidad al terminar su periodo de floración. Esto permite mantener la forma del arbusto y favorecer la aparición de nuevas flores en la temporada siguiente.

¿Qué beneficios aporta más allá del aroma?

El jazmín del Paraguay no solamente embellece el entorno. Sus tonos cambiantes y su perfume atraen mariposas, lo que contribuye a la biodiversidad del espacio. Para quienes buscan una terraza con más vida, esta planta funciona como un imán natural de movimiento y color.

También podría interesarte: Cómo acomodar una planta de romero para atraer la abundancia, protección y claridad a tu hogar, según el Feng Shui

Su presencia genera una sensación de frescura y transforma incluso espacios pequeños en rincones más agradables. Es una opción accesible para quienes desean un jardín sencillo, aromático y con un toque distintivo sin requerir experiencia previa en jardinería.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS