Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Vida salvaje

Foca activa su instinto animal y logra escapar de una orca al saltar hacia el barco de una fotógrafa en aguas de Seattle (VIDEO)

Un inusual encuentro entre depredador y presa terminó con una foca refugiada en una embarcación; la escena revela técnicas reales de cacería de orcas y protocolos de navegación que pueden salvar vidas.

Foca activa su instinto animal y logra escapar de una orca al saltar hacia el barco de una fotógrafa en aguas de Seattle (VIDEO)

SEATTLE.- Lo que comenzó como un viaje de observación de fauna marina terminó convertido en una escena de supervivencia. Charvet Drucker, fotógrafa de vida silvestre, navegaba en un barco alquilado de 20 pies cerca de su casa en una isla del Mar de Salish, a unos 40 millas al noroeste de Seattle, cuando avistó una manada de al menos ocho orcas en plena cacería.

Los movimientos sincronizados de las ballenas asesinas —coletazos, círculos y embestidas— revelaban una persecución activa. Al usar el zoom de su cámara, Drucker alcanzó a ver a una foca común intentando escapar.

Una de sus imágenes mostraba a la foca “volando por encima del tumulto de orcas que agitaban el agua”, lo que la hizo pensar que estaba presenciando sus últimos momentos. Pero la historia dio un giro inesperado cuando la manada comenzó a acercarse peligrosamente al barco.

¿Por qué la tripulación no pudo intervenir?

Durante el avistamiento, Drucker y su acompañante seguían las normas de navegación vigentes:

  • Apagar el motor cuando las ballenas se acercan para evitar lesiones.
  • No tocar ni interferir con animales perseguidos o heridos, incluso si buscan refugio.
  • Evitar maniobras bruscas que modifiquen el comportamiento de la fauna.

Estas regulaciones existen para proteger tanto a las especies marinas como a los observadores, y en este caso explican por qué la foca tuvo que valerse por sí misma.

VIDEO: Así fue la maniobra de la foca en su intento por escapar de una orca

Con el motor apagado y la embarcación quieta, la foca emergió repentinamente y se impulsó hacia la plataforma de baño en la popa, situándose cerca del motor como si fuera un refugio improvisado.

Drucker reaccionó instintivamente y comenzó a grabar:

—“Pobrecita… Eres buena, quédate aquí, amiga”.

Aunque las regulaciones le impedían ayudarla físicamente, podía documentar el momento sin alterar la cacería.

Las orcas contraatacan: la técnica del “lavado de olas”

Lejos de retirarse, las orcas coordinaron una serie de movimientos para intentar tirar a la foca del barco. En el video se observa cómo:

  • Se alinean frente a la embarcación.
  • Realizan inmersiones escalonadas.
  • Crean olas dirigidas hacia la plataforma donde está la foca.

Este método, conocido como “wave-washing” o “lavado de olas”, ha sido documentado por la NOAA desde la década de 1980 y es una de las estrategias colectivas más sofisticadas para desestabilizar presas en superficies flotantes.

La foca se resbaló al menos una vez, pero logró trepar de nuevo. Tras unos 15 minutos de intentos fallidos, la manada se alejó nadando.

La mirada de la fotógrafa: “Soy del Equipo Orca… pero hoy fui del Equipo Foca”

Drucker, quien ya había fotografiado focas muertas en las bocas de orcas, suele alegrarse cuando las ballenas logran alimentarse.

Sin embargo, este caso le cambió la perspectiva:

Definitivamente soy del Equipo Orca, siempre. Pero una vez que esa foca estuvo en el barco, me convertí en del Equipo Foca”.

El episodio se volvió emocional para ella y su equipo, quienes presenciaron un raro desenlace en el que la presa logra sobrevivir.

¿Qué tipo de orcas participaron en la persecución?

La NOAA identificó a estas ballenas como orcas de Bigg o orcas transeúntes, un grupo que:

  • Se alimenta de focas y una amplia variedad de mamíferos marinos.
  • Está mejor nutrido que las orcas residentes, que dependen casi exclusivamente del salmón.
Ilustrativa de una orca. | Crédito: Canva
  • No figura en la misma categoría de riesgo que las orcas residentes, actualmente consideradas en peligro de extinción.

Esta diferencia de dieta explica su comportamiento de caza más activo y oportunista.

Te puede interesar: Estos son los animales que están en peligro de extinción actualmente

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS