¿Sabías que existe una base de datos mundial y gratuita donde puedes buscar a tus antepasados y reconstruir tu historia familiar con documentos reales? esta herramienta conserva millones de actas, censos y registros familiares, y es totalmente gratis
La organización sin fines de lucro FamilySearch se ha convertido en una de las herramientas más populares para explorar los orígenes familiares, con una base de datos global y acceso gratuito, millones de personas construyen su árbol genealógico desde casa

Una plataforma que conecta generaciones
FamilySearch es una plataforma gratuita de genealogía que permite a cualquier persona rastrear sus raíces familiares, crear árboles genealógicos y acceder a millones de registros históricos de todo el mundo.
Fundada en 1894 por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, su objetivo es preservar la historia familiar y conectar a las personas con sus antepasados. Con el paso del tiempo, se ha consolidado como uno de los proyectos más grandes de archivo e investigación genealógica del planeta.
A través de su portal familysearch.org, los usuarios pueden consultar actas de nacimiento, matrimonio, defunción, censos, registros civiles, parroquiales y migratorios, entre otros documentos históricos digitalizados.
Te puede interesar: Editar tus genes podría reducir el colesterol alto, según nuevos ensayos clínicos
Tecnología al servicio de la historia

El sitio combina el trabajo de millones de voluntarios que indexan documentos antiguos con tecnologías de inteligencia artificial que facilitan la búsqueda de coincidencias familiares.
Su sistema analiza los nombres, fechas y lugares ingresados por los usuarios y los compara con la vasta base de datos de FamilySearch, que supera los 16 mil millones de registros históricos.
Además, la plataforma cuenta con una función de “árbol familiar colaborativo”, donde distintos usuarios pueden aportar información o imágenes sobre un mismo antepasado, ayudando a completar la historia de una familia.
Un recurso gratuito y sin fines comerciales
A diferencia de otros servicios de genealogía, FamilySearch es completamente gratuito. Cualquier persona puede crear una cuenta y comenzar su búsqueda sin necesidad de pagar suscripciones.
Sus centros de historia familiar, distribuidos en más de 5 mil localidades en distintos países, ofrecen asistencia presencial para quienes buscan ayuda para construir su genealogía.
Cómo empezar tu árbol genealógico

Para usar FamilySearch, basta con ingresar al sitio web www.familysearch.org, crear una cuenta y comenzar a llenar los datos básicos de padres, abuelos y otros familiares.
El sistema sugiere posibles coincidencias con registros históricos o árboles creados por otros usuarios, lo que permite descubrir ancestros de manera colaborativa.
También es posible subir fotografías, documentos familiares y relatos personales, lo que convierte a la plataforma en una herramienta digital para preservar la memoria familiar.
Un legado para las nuevas generaciones
Más allá de la curiosidad por conocer los orígenes, FamilySearch busca fortalecer los lazos entre generaciones. Para muchos usuarios, el proceso se ha convertido en una forma de reconectar con su historia, valorar sus raíces y transmitir su legado a hijos y nietos.
En un mundo donde los vínculos se vuelven cada vez más digitales, FamilySearch recuerda que la historia personal sigue siendo la base de la identidad colectiva.
Te puede interesar: Abuelita se vuelve viral al regalarles tres camionetas a sus nietos por cumplir 18 años
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Familia se vuelve viral al crear juntos disfraces inspirados en la Lotería Mexicana

Chica pide a su familia que se comporten antes de presentarles a su novio y se vuelve viral

¿Tienes linaje de tlatoanis o reyes? Apellidos con historia en la cultura mexicana

“Viene con la playera del equipo contrario”: joven le juega una broma a su padre antes de ver un partido de futbol

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados