Lo que parece un simple snack podría estar interfiriendo con tus hormonas sin que te des cuenta, especialmente si tomas medicamento
Es saludable, delicioso… y puede ser el enemigo silencioso de tu tiroides.

El hipotiroidismo, una condición que afecta a millones de personas, se caracteriza por una glándula tiroides hipoactiva incapaz de producir suficientes hormonas esenciales para regular el metabolismo. La gestión de esta enfermedad a menudo implica un enfoque donde la dieta juega un papel crucial. En este contexto, un alimento común y popular, el cacahuate (o maní), ha generado debate y precaución entre endocrinólogos y nutricionistas. La razón radica en la presencia de sustancias naturales que pueden interferir con la delicada función tiroidea.
El enemigo oculto: los bociógenos
El asunto reside en los bociógenos, también conocidos como goitrógenos. Estos son compuestos naturales presentes en una variedad de alimentos vegetales, incluidos los cacahuates, y que tienen la capacidad de interferir con la producción de hormonas tiroideas. Su mecanismo de acción principal es inhibir la capacidad de la glándula tiroides para utilizar eficientemente el yodo, un mineral indispensable para la síntesis hormonal.
Cuando se consume una cantidad significativa de bociógenos, la glándula tiroides puede inflamarse y agrandarse en un intento de capturar más yodo, una condición conocida como bocio. Aunque este riesgo es mayor en individuos con deficiencia de yodo, representa una precaución importante para aquellos que ya luchan contra el hipotiroidismo.

Interferencia con la absorción de medicamentos
Más allá de su efecto directo sobre la glándula, el consumo de cacahuates puede tener ramificaciones prácticas para quienes siguen un tratamiento. La medicación estándar para el hipotiroidismo, como la levotiroxina, es extremadamente sensible a otros alimentos y suplementos.
- Absorción comprometida: Los compuestos grasos y la fibra presentes en los cacahuates pueden ralentizar o disminuir significativamente la absorción de la levotiroxina en el tracto digestivo.
- Momento crucial: Para garantizar la máxima eficacia del medicamento, se recomienda tomarlo con el estómago vacío, usualmente a primera hora de la mañana, y esperar al menos 30 a 60 minutos antes de consumir cualquier alimento o bebida (excepto agua). Consumir cacahuates o mantequilla de cacahuate cerca de este horario es una práctica desaconsejada.

Te podría interesar: ¿Te topaste a alguien que te cae mal? Así debes reaccionar sin perder la clase
Moderación y métodos de preparación: ¿existen excepciones?
La demonización total del cacahuate no siempre es necesaria. Para la mayoría de las personas con la función tiroidea controlada, el consumo moderado y ocasional de cacahuates cocidos o tostados puede no representar un riesgo significativo. El proceso de cocción ayuda a desactivar parcialmente los compuestos bociógenos, reduciendo su impacto.
No obstante, la palabra clave es moderación. El consumo excesivo, especialmente de cacahuates crudos, es lo que plantea un riesgo real. La clave está en la frecuencia y la cantidad, y siempre bajo la guía de un profesional de la salud.
La relación entre los cacahuates y la tiroides es compleja. Si bien no son un “veneno” para todos los pacientes con hipotiroidismo, su potencial para interferir con la función tiroidea y la medicación hace que la precaución sea obligatoria.
La recomendación final es clara: consulte siempre a su endocrinólogo o a un nutricionista registrado. Un plan dietético personalizado es fundamental para manejar eficazmente el hipotiroidismo, garantizando que disfrute de una dieta variada y nutritiva sin comprometer su salud tiroidea. Evitar los cacahuates puede ser un pequeño ajuste necesario para lograr un equilibrio hormonal óptimo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Ashwagandha: la planta milenaria que reduce el estrés y mejora el sueño, según expertos

¿Por qué ocurre el estreñimiento y cómo mejorar la digestión de forma natural?

Menos del 1% de la población sigue una dieta saludable: informe EAT-Lancet 2025

Comer almendras a diario: beneficios para el corazón, la diabetes y la salud general

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados