Por qué las aves cantan al amanecer: nueva investigación ofrece pistas
Las aves cantan con más intensidad al amanecer porque, según una investigación con diamantes mandarines, la oscuridad previa incrementa su motivación para vocalizar.

CIUDAD DE MÉXICO.- Cada mañana, antes de que salga el sol, muchas aves entonan sus cantos con gran intensidad. Un equipo de la Institución Coreana de Investigación Cerebral estudió este fenómeno usando al ave diamante mandarín como modelo. La investigación, aún en revisión, propone que la espera en la oscuridad antes del amanecer incrementa la energía y motivación del ave para cantar.
Los científicos observaron que, durante la noche, los diamantes mandarines permanecen activos, pero en silencio. Apenas aparece la luz, liberan ese impulso vocal acumulado, lo que explicaría parte del conocido “coro del amanecer”. Este comportamiento se repite en diferentes especies en todo el mundo, aunque sus causas completas siguen sin resolverse.
El objetivo del estudio fue entender cómo se activa y regula esta conducta según el ciclo luz-oscuridad. Los investigadores cuestionaron si el canto matutino es una herramienta de comunicación, una práctica vocal o un recurso para aumentar las oportunidades reproductivas.
Un experimento bajo luz controlada
Para las pruebas, las aves fueron ubicadas en ambientes donde la luz podía manipularse artificialmente. Los machos cantaron más de cien veces al día cuando había luz disponible. Sin embargo, en completa oscuridad, el canto desapareció por completo. “En completa oscuridad, ni un solo sonido”, señaló el equipo.
Luego retrasaron el amanecer tres horas. Durante ese tiempo extra en penumbras, las aves continuaron despiertas y móviles, pero sin cantar. Cuando la luz finalmente apareció, el canto fue más intenso que en los días sin retraso. La motivación vocal parecía crecer con el tiempo en oscuridad, liberándose sólo al ver la luz.
En otro experimento, los pájaros disponían de un interruptor que les permitía encender la luz por instantes. Durante el amanecer retrasado, presionaron el interruptor varias veces, como intentando adelantar la llegada del día. Según los investigadores, el canto matutino intenso podría servir para “calentar el aparato vocal” y favorecer el éxito reproductivo.
Lo que aún falta por investigar
El equipo subraya que estos resultados deben confirmarse en la naturaleza. Las condiciones de laboratorio no siempre reflejan completamente los entornos salvajes. Por eso, recomiendan replicar el estudio en exteriores y sumar otras especies para comparar comportamientos.
Los científicos consideran que el fenómeno podría estar regulado por mecanismos hormonales, como los vinculados a la melatonina, y señales ambientales que preparan al ave para iniciar el día. Este enfoque abre preguntas sobre cómo las aves perciben el amanecer incluso antes de que la luz aparezca.
La investigación ofrece una nueva ruta para entender por qué el canto al amanecer es tan común entre las aves. A medida que se desarrollen más estudios, podría conocerse mejor cómo este comportamiento influye en la comunicación, la supervivencia y la reproducción en el reino animal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Hongos: los primeros arquitectos de la vida terrestre, mil millones de años antes de las plantas

Esta flor huele a hormigas moribundas: el truco de la naturaleza para atraer polinizadores

Naturaleza sorprendente: Largarto con mucha similitud a Spiderman se vuelve viral, mira como es

“Parece el león del Mago de Oz”: fotografías de un león con cabello rizado causan sensación en redes sociales

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados