Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / NASA

Este es el tiempo que le queda al planeta tierra para seguir siendo habitable, según la Nasa

El doctor Edward Bryant, autor principal del informe, explicó el fenómeno de forma sencilla en entrevista con Daily Mail

Este es el tiempo que le queda al planeta tierra para seguir siendo habitable, según la Nasa

WASHINGTON.— La humanidad ha intentado durante siglos responder una de las preguntas más inquietantes de su existencia: ¿cuándo y cómo se extinguirá la Tierra? Aunque abundan las teorías apocalípticas, un nuevo estudio de la NASA, respaldado por simulaciones avanzadas en una de sus supercomputadoras más potentes, ofrece una respuesta científica más concreta.

De acuerdo con los resultados publicados por el equipo de astrofísicos de la agencia espacial estadounidense, la Tierra dejará de ser habitable en el año 1,000,002,021, es decir, dentro de mil millones de años. La cifra se obtuvo tras 400 mil simulaciones computacionales que analizaron la evolución del Sol y su influencia sobre los planetas del sistema solar.

El Sol, la clave del destino terrestre

Los científicos explicaron que, a medida que el Sol agote su hidrógeno, el combustible que alimenta sus reacciones nucleares, comenzará un proceso de expansión y transformación hasta convertirse en una “gigante roja”, fase estelar que marcará el principio del fin para la Tierra.

“El futuro del planeta está intrínsecamente ligado al del Sol. Cuando nuestra estrella entre en su etapa final, su tamaño aumentará millones de veces, alterando la órbita terrestre y desintegrando lentamente la atmósfera y la corteza del planeta”, detallaron los expertos.

El estudio, realizado en conjunto con astrónomos del University College de Londres y la Universidad de Warwick, plantea dos posibles escenarios:

  1. Que la Tierra sea absorbida completamente por el Sol.
  2. Que el planeta colapse y se desintegre antes de ser engullido, debido a las fuerzas de marea gravitacionales.

“La Tierra girará en espiral hasta su desintegración”

El doctor Edward Bryant, autor principal del informe, explicó el fenómeno de forma sencilla en entrevista con Daily Mail:

“Así como la Luna genera las mareas atrayendo los océanos de la Tierra, nuestro planeta también ejerce una atracción sobre el Sol. A medida que la estrella se expande, esa interacción se intensifica y provoca que la órbita de la Tierra se contraiga, girando en espiral hacia el interior hasta su desintegración total”, indicó el investigador.

El cambio climático podría adelantar el fin de la humanidad

Aunque el escenario cósmico apunta a un desenlace dentro de mil millones de años, los científicos advierten que la vida humana podría extinguirse mucho antes debido a factores ambientales actuales, como el cambio climático, la contaminación y la reducción del oxígeno atmosférico.

“El planeta no llegará a esa fecha si antes no logramos frenar el impacto del cambio climático”, señalaron los investigadores.“Incluso si sobrevivimos a nuestras propias acciones, el deterioro natural de la atmósfera y el aumento de la radiación solar harán que los ecosistemas colapsen millones de años antes del evento final.”

Colonizar otros planetas: ¿una salida temporal?

Frente a este panorama, científicos y empresarios tecnológicos, entre ellos Elon Musk, han impulsado la idea de colonizar otros planetas para garantizar la supervivencia humana. Sin embargo, los expertos advierten que estos proyectos no representan una solución definitiva y que solo serían accesibles para una minoría.

“El reto más urgente no está en escapar de la Tierra, sino en preservarla”, concluyen los investigadores.

También te puede interesar: Avi Loeb acusa a la NASA de ocultar datos e imágenes de 3I/ATLAS, esta es la explicación de la administración

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados