Payasito René lleva fuerza a través de las risas
Es todo un médico de la risa que busca que los pequeños olviden por unos momentos los retos de salud que enfrentan
HERMOSILLO, SONORA. 9 DE NOVIEMBRE DE 2025.- Desde hace 14 años, Moisés Orlando Camacho Barreras, convencido de que una oración y una sonrisa pueden dar fuerza en medio del dolor, se viste como el “Payasito René” para visitar el Hospital Infantil del Estado de Sonora, llevando humor y alegría a niñas y niños con cáncer. Cada mes de abril y diciembre, el Payasito René visita la sala de oncología para celebrar el Día del Niño y la Navidad junto a los pequeños que enfrentan una constante lucha contra esta enfermedad.
Ver la felicidad de las niñas y niños, lograr sacarlos, aunque sea por un momento, del dolor y de la agotadora rutina de sus tratamientos, y observar la reacción de los padres que se emocionan al ver a sus hijos sonreír, es lo que más apasiona a Moisés Camacho vestido de su personaje.
Tengo la oportunidad de hacer felices a los niños. Mucho podemos lograr a través del humor, incluso la salud de la persona mejora cuando su estado de ánimo mejora. Cuando estábamos en la pandemia bajaba el estado de ánimo de la persona y también bajaban sus defensas. Entonces un buen estado de ánimo es importante para la salud también”, expresó.
Resaltó que el personaje nació con objetivos educativos mientras Moisés era docente, utilizando el humor como estrategia didáctica para enseñar e intervenir en procesos de la vida, como la salud y el estado de ánimo.
ESTÁ PARA TODOS
Guiado por su fe cristiana evangélica, como parte de su presentación con los pequeños del Hospital Infantil del Estado, el Payasito René realiza un momento de oración con los niños y sus familias, creando un ambiente de paz y confianza.
“Tengo una fe muy fuerte, muy firme en Dios. Creo en el poder de la oración. A los niños les llevo risoterapia, el payaso los hace reír, nos reímos juntos, creamos una escena chistosa para ellos y me gusta verlos sonreír. Me gusta verlos a pesar del dolor”, señaló.
Moisés Camacho, como el Payasito René, también imparte talleres de comunicación entre padres e hijos, trabaja en huertos escolares con temas de conciencia ecológica y reciclaje, y visita asilos y casas hogar. Su prioridad es la sala de oncología del Hospital Infantil del Estado, donde no solo busca arrancar sonrisas a los pacientes, sino también entregarles juguetes.
“El payaso no lo uso para fiestas, no lucro. Si tú me pides que vaya y alegre a un niño en su casa, no te voy a cobrar. El Payasito René no es para lucrar, es para fortalecer, animar, hacer sonreír, hacerte voltear a Dios, agradecer a la vida y ver lo bonito de ella”, aseguró.
GRUPO DE WHATSAPP
Al entregar juguetes cada año con sus propios recursos, Moisés se dio cuenta de que al publicar sus actividades en redes sociales, aunque al principio no le gustaba, la respuesta ciudadana fue positiva, y eso le permitió llegar a más niños y niñas.
Me resistía mucho a publicar esta actividad en redes sociales, sentía que si ayudabas, no lo debías publicar porque pierde el sentido ayudar si lo presumes, pero personas cercanas a mí me motivaron a hacerlo y es asombrosa la respuesta de la gente en apoyo con juguetes”, comentó.
Ante esto, más personas comenzaron a contactar al Payasito René para pedir ayuda no relacionada con juguetes, y por ello creó un grupo de WhatsApp donde canaliza las peticiones que recibe en redes para que ciudadanos interesados puedan cooperar directamente.
Tal vez te interese: Frente frío llegará a Hermosillo este fin de semana; hay un 70% de probabilidad de lluvia
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados