Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / corte de pelo

¿Es para ti el corte en capas? Lo que recomiendan los estilistas

El corte en capas puede dar volumen y movimiento al cabello, pero no es adecuado para todas las personas.

¿Es para ti el corte en capas? Lo que recomiendan los estilistas

CIUDAD DE MÉXICO.- El cabello puede reforzar la forma en que una persona desea presentarse. Un corte adecuado puede equilibrar rasgos faciales, dar estructura y facilitar el arreglo diario. Sin embargo, cuando una tendencia se populariza, suele olvidarse que no todos los cabellos reaccionan igual. Durante las últimas temporadas, el corte en capas ha ganado presencia por su apariencia juvenil y con movimiento, pero también tiene desventajas que conviene considerar antes de tomar una decisión.

Se dice con frecuencia que el corte en capas le queda bien a todos los tipos de pelo, aunque la realidad es distinta. De acuerdo con el portal especializado Kaya Clinic, este estilo consiste en cortar mechones de diferentes longitudes para crear la ilusión de volumen, movimiento y textura. La capa más corta suele iniciar a la altura de la frente, mientras que la más larga puede llegar a media espalda. Sin embargo, la técnica exacta depende del estilista y de la forma del rostro.

Cuando las capas se trabajan correctamente, agregan dimensión y hacen que el cabello luzca más abundante. Por ello resultan visualmente atractivas. Pero para que este efecto se mantenga, la persona debe estar dispuesta a dedicar tiempo y herramientas para estilizarlo. No todas las rutinas se adaptan a este tipo de corte.

¿A quién favorece realmente el corte en capas?

Aunque no existe una regla absoluta, los estilistas suelen recomendar las capas para personas con cabello grueso, rizado u ondulado. En estos casos, el volumen natural permite que el corte “caiga” mejor y conserve su forma durante el día. Además, puede ayudar a afinar visualmente el cabello, distribuyendo el peso y evitando que se vea pesado.

En cambio, quienes tienen cabello lacio podrían no obtener el mismo resultado sin ayuda. El pelo lacio tiende a perder forma con facilidad, por lo que requiere más tiempo de estilizado para dar textura y volumen. Si no se peina, existe la posibilidad de que luzca plano o sin estructura.

Elegir un corte de cabello es una decisión que influye en la imagen personal. Por ello, se recomienda acudir con un profesional que evalúe la forma del rostro, el tipo de pelo y el tiempo que cada persona puede dedicar a su cuidado diario. Un estilo puede verse muy bien en una fotografía, pero requerir un esfuerzo considerable para mantenerlo.

Mantenimiento, crecimiento y peinados: puntos clave a considerar

Antes de programar una cita en la peluquería, conviene saber que el corte en capas demanda más productos y herramientas de peinado. Por lo general, requiere cepillos moldeadores, secadora, rulos o plancha, además de fijadores. “Si no lo peinás, lucirá sin estructura”, señalan especialistas consultados. Es decir, el efecto de movimiento no surge por sí solo.

Otra desventaja mencionada por el portal Diva Divine es la percepción de crecimiento lento. Aunque el cabello crece en promedio 0.5 cm al mes, las capas más cortas tardan más tiempo en alcanzar a las más largas. Esto puede generar la impresión de “poco avance” y prolongar la necesidad de recortes frecuentes para mantener la forma.

También es importante considerar los peinados recogidos. Las capas pueden dificultar sujetar el cabello completo sin que queden mechones sueltos, aun usando spray o gel. Para quienes gustan de peinarse con colas, trenzas o chongos, se recomienda pedir capas más largas que puedan acomodarse con facilidad.

Un estilo atractivo, pero con compromiso

El corte en capas puede ser una buena elección si se busca movimiento y volumen, especialmente en cabellos ondulados o rizados. Sin embargo, requiere tiempo y constancia para estilizarlo. Antes de elegirlo, lo ideal es evaluar cuánto se está dispuesto a invertir en productos, herramientas y rutinas de arreglo diario.

Elegir un estilo no se trata solo de seguir una tendencia, sino de encontrar una opción que armonice con la vida cotidiana. Si se desea experimentar sin renunciar a la comodidad, la mejor recomendación es conversar con el estilista y explorar versiones adaptadas a las necesidades personales.

También podría interesarte: Así puedes prevenir el frizz en tu cabello, según una experta

El cabello puede ser una forma de expresión, pero también necesita cuidado. La decisión final debe tomarse con información y considerando lo que es práctico para cada persona.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados