Cómo limpiar el hogar de manera más rápida y sin agotamiento: recomendaciones prácticas

CIUDAD DE MÉXICO.- Mantener la casa limpia puede tomar más tiempo del previsto, ya sea por el tamaño del espacio o por no contar con un orden claro de tareas. Esto puede generar cansancio físico y emocional. Sin embargo, especialistas en organización del hogar comparten estrategias sencillas que permiten avanzar con menos esfuerzo y obtener mejores resultados en menos tiempo.
¿Por qué limpiar puede resultar agotador?
Una de las dificultades más comunes al limpiar es no tener una ruta clara. Cuando se empieza por tareas pequeñas o más fáciles, lo más pesado queda para el final, momento en el que ya hay cansancio acumulado.
Lisa Hettinger, creadora del método Clean Slate, resume esta idea en una frase directa: “lo peor es lo primero”. Según su planteamiento, enfrentar desde el inicio las tareas más pesadas ayuda a liberar esfuerzo mental y físico. Después de resolver lo más complejo, el resto parece más ligero.
Orden de limpieza recomendado
Sandy Cervantes, especialista en decoración y organización del hogar, explicó en su cuenta @savvysandy_1 un método sencillo para empezar sin sentir que el trabajo se acumula:
- Inicie por las áreas más visibles: Estos pasos generan una sensación inmediata de orden que ayuda a mantener el ánimo y evita que la tarea se perciba interminable.
- Tender la cama.
- Ordenar la mesa del comedor.
- Lavar los platos y despejar la cocina.
- Una vez que los objetos estén en su lugar: Pase a limpiar superficies.Aquí se recomienda aplicar una mezcla desinfectante sencilla.
Mezclas caseras desinfectantes
Estas combinaciones se usan con frecuencia para limpiar superficies, desengrasar y reducir la presencia de insectos. Se deben aplicar con un paño y dejar actuar unos minutos antes de enjuagar.
- Jabón, vinagre y agua: Ayuda a desinfectar y, según especialistas, puede contribuir a alejar cucarachas.
- Agua oxigenada con bicarbonato de sodio: Tres cucharadas de bicarbonato mezcladas con agua oxigenada. Se usa para desengrasar y quitar manchas.
- Vinagre blanco con bicarbonato: Un litro de agua tibia, un cuarto de taza de vinagre y una cucharada pequeña de bicarbonato. Útil para cocina, baño y pisos.
- Agua oxigenada con detergente líquido: Dos cucharadas de agua oxigenada con una de detergente. Sirve para superficies grasosas.
Precauciones importantes
Aunque estas mezclas pueden sustituir a varios productos comerciales, es necesario utilizarlas con cuidado:
- No combinar con amoníaco ni cloro, ya que puede producir gases nocivos.
- Utilizar guantes y cubrebocas para proteger la piel y evitar inhalar vapores.
- Conservar las mezclas fuera del alcance de niños y mascotas.
Un enfoque práctico
Limpiar no tiene que convertirse en una tarea agotadora. Empezar por lo más difícil, establecer un orden claro y utilizar mezclas sencillas puede ahorrar tiempo y esfuerzo. Al final, el objetivo es lograr un hogar ordenado sin perder bienestar personal en el proceso.
También podría interesarte:
Si se mantiene una rutina semanal ligera y un esquema de prioridades, la limpieza puede ser más llevadera y constante, evitando acumulación y cansancio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados