Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Curiosidades

Recibió por error el salario de toda la fábrica y se negó a devolverlo: el caso llegó a la Corte Suprema

Un empleado en Rusia recibió por error más de 7 millones de rublos en su cuenta bancaria.

Recibió por error el salario de toda la fábrica y se negó a devolverlo: el caso llegó a la Corte Suprema

La idea de que “lo encontrado se queda con quien lo halla” no aplica en todos los casos, especialmente cuando se trata de pagos electrónicos. En Rusia, un trabajador de una fábrica en Khanty-Mansiysk, identificado como Vladimir Rychagov, enfrenta una demanda legal luego de negarse a devolver más de 7 millones de rublos (alrededor de 75 mil euros) que recibió por error debido a una falla informática.

Rychagov recibió una notificación bancaria con el pago correspondiente a sus vacaciones, por 46.954 rublos, pero además apareció acreditada una suma adicional de 7.112.254 rublos. El monto lo tomó por sorpresa y decidió quedarse con él, pues en la fábrica circulaban rumores sobre una posible bonificación especial después de un año productivo.

Sin embargo, al poco tiempo, el departamento de contabilidad le informó que se trataba de un error. La cantidad correspondía a los salarios de 34 empleados de otra sucursal. La empresa le solicitó la devolución inmediata del dinero.

La decisión de no devolver el dinero

Rychagov investigó por su cuenta la situación antes de tomar una postura. “Busqué información y entendí que si era un fallo técnico, podía decidir si devolverlo o no; pero si era un error contable, estaba obligado. Luego supe que fue un fallo del sistema, así que creí que podía quedarme con el dinero”, declaró a un medio local.

La negativa del trabajador generó tensiones dentro de la fábrica. La empresa presentó una denuncia en su contra y sus cuentas bancarias fueron congeladas. “Se presentó una denuncia contra mí, alegando que estaba en complicidad con un contador y que había cometido algún tipo de fraude económico”, afirmó. Esas acusaciones fueron desestimadas por falta de pruebas.

En su defensa, señaló que la transferencia provenía de la oficina central de la empresa y que aparecía registrada como “salario” en la orden de pago. Bajo ese argumento, consideraba legítimo conservar el dinero.

La disputa llega a los tribunales

Desde la empresa, el director ejecutivo interino Roman Tudachkov declaró: “No hubo ningún decimotercer sueldo involucrado; se trató de una transferencia errónea. Tenemos una orden judicial y actuamos dentro del marco legal a través de nuestro departamento jurídico. Su interpretación es extraña, pero repito, resolveremos esto por la vía legal”.

El caso llegó al Tribunal Supremo, que aceptó examinar la situación. La decisión del tribunal determinará si Rychagov debe devolver los fondos o puede conservarlos.

Mientras tanto, el trabajador mantiene su postura: no devolverá el dinero. La resolución sentará un precedente sobre cómo se deben tratar los depósitos bancarios realizados por error en el país y podría impactar futuros casos similares.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados