Así recolectan lava fresca los geólogos para sus investigaciones
El video no solo capturó la atención por su estética impresionante, sino que también recordó a muchos usuarios la fuerza viva y transformadora que habita bajo la corteza terrestre.
MÉXICO-. Un video viral mostró cómo los científicos extraen lava directamente del suelo para estudiarla, revelando un espectáculo natural tan hipnótico como peligroso.
En redes sociales se ha vuelto viral un video que muestra el increíble momento en que un geólogo extrae lava fresca de una superficie casi solidificada.
A simple vista, el terreno luce cubierto por una capa gris y opaca, pero cuando el especialista introduce su herramienta metálica, el material se torna de un intenso color naranja brillante, revelando la energía que aún fluye bajo la superficie.
El texto insertado en el video explica:
“Así es como los geólogos recolectan lava fresca para sus investigaciones.”
El clip ha sorprendido a millones de usuarios por mostrar de cerca un fenómeno natural que pocas veces puede verse con tanta claridad y precisión.
La lava: un material vivo que cuenta la historia del planeta
La lava es el material rocoso fundido que emerge del interior de la Tierra durante una erupción volcánica. Su temperatura puede alcanzar entre 700 y mil 200 grados Celsius, y al enfriarse, se solidifica formando nuevas rocas y terrenos.
Los geólogos recolectan muestras de lava fresca para analizar su composición química y mineralógica, lo que les permite comprender mejor el comportamiento de los volcanes, su actividad futura y los riesgos potenciales para las comunidades cercanas.
Además, el estudio de la lava ayuda a reconstruir la historia geológica del planeta, ya que su composición revela información sobre las profundidades de la Tierra y los procesos tectónicos que la moldean.
¿Para qué sirve la lava?
Aunque parezca sorprendente, la lava tiene múltiples usos científicos e industriales. En su forma solidificada, es empleada como material de construcción y decoración, especialmente la piedra volcánica o basalto, conocida por su resistencia y propiedades térmicas.
En el ámbito científico, las muestras de lava fresca permiten desarrollar modelos de predicción volcánica y estudiar cómo reacciona el magma ante distintas condiciones, información crucial para la prevención de desastres naturales.
El video no solo capturó la atención por su estética impresionante, sino que también recordó a muchos usuarios la fuerza viva y transformadora que habita bajo la corteza terrestre.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados