Estos son cinco videojuegos que podrían enseñar disciplina a los niños, según psicólogos
Algunos videojuegos, usados con límites y supervisión, ayudan a los niños a desarrollar disciplina, constancia y planificación.

CIUDAD DE MÉXICO.- Para muchos padres, la palabra “videojuego” sigue asociándose con distracción y ocio improductivo. Sin embargo, especialistas en psicología infantil advierten que, con límites claros y acompañamiento, ciertos juegos pueden ser herramientas eficaces para fomentar disciplina, constancia y planificación en los niños.
Contrario a la creencia de que los videojuegos solo ofrecen gratificación inmediata, algunos títulos requieren esfuerzo sostenido, paciencia y estrategia para avanzar. Esto convierte al juego en un espacio donde los niños pueden aprender habilidades útiles para su vida diaria.
¿Cómo un videojuego puede enseñar disciplina?
La disciplina no se reduce a obedecer órdenes; implica seguir reglas, administrar recursos y trabajar hoy por una recompensa que llegará mañana. Algunos videojuegos están diseñados precisamente con estos principios en mente.
El psicólogo Benoît Virole, especialista en psicología infantil, señala que la clave está en el equilibrio: “Mientras el juego no impida otras actividades ni aísle al niño, puede ser beneficioso”. Los títulos que fomentan disciplina no son aquellos de reacciones rápidas sin consecuencias, sino los que exigen construir, gestionar y planificar a largo plazo.
El jugador aprende a conocer reglas, administrar inventarios, ahorrar recursos y afrontar fracasos antes de alcanzar un objetivo complejo. Esa perseverancia se traduce directamente en una forma de disciplina aplicable fuera del juego.
Cinco videojuegos que ayudan a desarrollar disciplina
Expertos en psicología y educación recomiendan ciertos títulos que pueden fortalecer hábitos de disciplina en los niños. Entre ellos destacan:
1. Minecraft
Más que un juego, es un universo de construcción. Para levantar estructuras complejas, el niño debe recolectar materiales, gestionar su inventario y planificar cuidadosamente. Solo el esfuerzo sostenido permite completar un proyecto.
2. Animal Crossing
Este simulador de vida enseña rutina y paciencia. El juego funciona en tiempo real: un árbol plantado tarda días en crecer. “El jugador aprende sobre el trabajo diario y las recompensas que se obtienen de la constancia”, explican expertos.
3. Zelda: Breath of the Wild
Aunque es un juego de aventura, su mundo abierto no guía al jugador de la mano. Los niños deben planificar rutas, gestionar armas que se rompen, cocinar alimentos y resolver acertijos. La planificación estratégica es esencial para sobrevivir y avanzar.
4. Pokémon
El lema de la franquicia, “Atrápalos ya”, esconde una lección de constancia. No basta con capturar criaturas; el jugador debe entrenarlas, conocer sus fortalezas y debilidades y formar un equipo equilibrado. “Es un refuerzo directo de la mejora a través de la práctica constante”, señalan los expertos.
5. Just Dance
Este juego lleva la disciplina al plano físico. Para obtener buenas puntuaciones, el jugador debe seguir al instructor, coordinar movimientos y practicar las coreografías. Favorece la disciplina corporal y la constancia para mejorar una habilidad física.
Consejos para padres y tutores
La psicología infantil resalta que los beneficios de los videojuegos dependen del acompañamiento. Es recomendable:
- Establecer límites de tiempo y horarios de juego.
- Supervisar los títulos que el niño utiliza.
- Fomentar la reflexión sobre lo aprendido en el juego y su relación con la vida real.
- Promover equilibrio con actividades escolares, físicas y sociales.
También podría interesarte: Once Upon a Katamari nos recuerda la pureza de los videojuegos
Cuando se usan de manera responsable, los videojuegos pueden dejar de ser solo entretenimiento y convertirse en herramientas para aprender disciplina, paciencia y planificación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
 - Qué hacer si un niño platica y se distrae constantemente en clase, según los expertos
 - Qué colores usa una persona manipuladora, según la psicología
 - Qué dice la psicología sobre una persona que se siente mejor sola que en compañía
 - ¿Cómo reconocer a narcisistas o maquiavélicos en tu entorno cercano, según expertos?

 Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados