Aparece un lince ibérico blanco, una rareza de la naturaleza que sorprende a los científicos
El avistamiento, captado por un fotógrafo en Jaén, marca un hito en la historia natural de esta especie que lucha por su supervivencia y deja perplejos a los expertos, que descartan las causas más comunes para su coloración.

JAÉN, España.- En un acontecimiento que parece extraído de un bestiario medieval, la naturaleza ibérica ha deparado una de sus sorpresas más fascinantes en las últimas décadas: el avistamiento de un lince ibérico blanco. La imagen, que ya recorre el mundo, no es un montaje ni un espejismo, sino el fruto de la paciencia y la dedicación de un fotógrafo aficionado que ha logrado capturar lo que muchos consideran un ejemplar único en el planeta.
El autor del hallazgo es Ángel Hidalgo, un jiennense cuyo ojo clínico y amor por la fauna silvestre lo llevaron a colocar cámaras de fototrampeo en los montes de su provincia. Tras semanas de rastreo y observación, su perseverancia se vio recompensada con unas imágenes que muestran a un felino de pelaje níveo, una visión espectral que contrasta con los tonos moteados y pardos típicos de la especie.
“Lo vi a lo lejos y hasta que no lo tuve en el visor y grabé el video, no lo podía creer. Es un animal tremendamente esquivo, parece consciente de su singularidad”, relata Hidalgo, quien ha preferido guardar silencio sobre la localización exacta del avistamiento para proteger al animal de potenciales amenazas, como la caza furtiva.
Te podría interesar: Ya puedes comprar el primer robot humanoide doméstico 1x Neo inspirado en “Robotina” de los Supersónicos
¿Un fantasma genético o una respuesta al entorno?
La aparición de este fantasma albino ha desatado un intenso debate científico. Lo primero que descartan los expertos es que se trate de albinismo, condición que suele acompañarse de ojos rojos, o de leucismo, que genera manchas blancas irregulares. En este caso, el pelaje es blanco de manera uniforme, pero el animal no presenta los rasgos asociados a estas mutaciones genéticas clásicas.
Una de las hipótesis que cobra fuerza entre los biólogos es que esta inusual coloración podría ser el resultado de una despigmentación temporal inducida por el estrés. Factores ambientales, cambios en el ecosistema o incluso la presión de competir en su hábitat podrían haber activado un mecanismo fisiológico que alteró la producción de pigmentos en su pelaje.
Lo más sorprendente es que este lince blanco no es un desconocido para las autoridades. Se trata de una hembra llamada Satureja, nacida en 2021 y monitorizada por el programa de conservación del lince ibérico en Andalucía. Lo que los científicos intentan descifrar ahora es por qué una lince que nació con la coloración normal ha desarrollado este manto blanco con el tiempo.
“No es albinismo ni leutismo, estamos investigando qué es lo que ha podido ocurrir y pensamos que podría estar relacionado con la exposición a algo ambiental”. Un fotógrafo graba por primera vez a un lince ibérico blanco: el misterioso color de ‘Satureja’ https://t.co/iNEK8iuwvv pic.twitter.com/qq0omsRNTT
— EL PAÍS (@el_pais) October 29, 2025
Un símbolo de esperanza en un momento crítico
El descubrimiento de este felino único llega en un momento histórico para la recuperación del lince ibérico. Tras décadas al borde de la extinción, con menos de 100 ejemplares a finales del siglo XX, los intensos programas de conservación han logrado un milagro ecológico. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) reclasificó recientemente la especie de “en peligro crítico” a “vulnerable”.
Las cifras hablan por sí solas: el último censo oficial estima una población de más de 2,400 linces en la península ibérica, con cerca de 470 hembras reproductoras. El objetivo de las administraciones y las 21 entidades colaboradoras es alcanzar los 3,500 ejemplares y 750 hembras reproductoras para consolidar la recuperación.
Sin embargo, el camino no está exento de obstáculos. La escasez de conejo de monte, su principal presa, y la fragmentación de su hábitat natural siguen siendo amenazas latentes. La aparición de Satureja, la lince blanca, actúa como un poderoso recordatorio de la fragilidad de estos logros y de la necesidad de redoblar los esfuerzos en conservación.
Para Ángel Hidalgo, más allá del revuelo mediático, el verdadero valor de su hallazgo reside en su poder para concienciar.
Que esto sirva para que la gente valore el trabajo de conservación y entienda la importancia de proteger nuestra biodiversidad. Cada animal, común o extraordinario, es una pieza indispensable de nuestro patrimonio natural”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
 - Perico da prédica junto a un pastor en plena iglesia y se vuelve viral
 - Este colibrí con “orejitas” de gato se vuelve viral por su peculiar apariencia
 - No creerás de lo que está lleno este árbol: ¡no son hojas!
 - Naturaleza sorprendente: Largarto con mucha similitud a Spiderman se vuelve viral, mira como es

 Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados