¿Por qué volverse canoso podría ser una señal de defensa contra el cáncer?
El cabello gris, lejos de ser solo un signo de edad, podría reflejar un mecanismo natural de defensa contra el cáncer.

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque muchas personas buscan evitar o disimular las canas, un estudio reciente sugiere que este cambio natural puede tener un papel importante en la protección contra enfermedades graves. Investigadores afirman que la aparición de cabello gris podría reflejar un mecanismo de defensa natural frente al cáncer.
El cabello obtiene su color gracias a la melanina, un pigmento producido por células especializadas llamadas melanocitos. Cuando las canas aparecen, se debe a la disminución gradual de estas células en los folículos capilares. Sin embargo, dentro de los folículos existen células madre de melanocitos (McSCs), que tienen la capacidad de regenerarse y transformarse en diferentes tipos de células.
Cómo el estrés afecta a nuestras células
El estrés, ya sea interno o externo, daña el ADN de nuestras células. Este daño contribuye al envejecimiento y, en algunos casos, puede derivar en cáncer. Según el estudio publicado en Nature Cell Biology, las células madre de los melanocitos responden de dos maneras al estrés:
- Diferenciarse y abandonar el sistema: Esto provoca que el cabello se vuelva gris.
- Continuar dividiéndose: Este proceso puede aumentar el riesgo de desarrollar tumores.
En palabras de la profesora Emi Nishimura, coautora del estudio: “Replantea el encanecimiento y el melanoma no como eventos separados, sino como resultados divergentes de la respuesta al estrés de las células madre”.
Esto no significa que las canas prevengan el cáncer, pero sí que la diferenciación inducida por estrés puede ayudar a eliminar células potencialmente dañinas, transformando el cabello en lo que se conoce como “hebra de acero”.
Lo que esto significa para la prevención del melanoma
El melanoma es considerado el tipo de cáncer de piel más peligroso debido a su capacidad de propagarse rápidamente a otros órganos y tejidos si no se detecta a tiempo. Los factores de riesgo incluyen:
- Edad avanzada, aunque también es común en jóvenes menores de 30 años, especialmente mujeres.
- Sexo masculino.
- Presencia de varios lunares.
- Antecedentes familiares de la enfermedad.
- Quemaduras solares graves durante la infancia.
- Exposición prolongada al sol.
Comprender cómo las células madre de los melanocitos responden al estrés podría ayudar a futuras investigaciones sobre prevención y tratamientos para el melanoma y otros tipos de cáncer de piel. La relación entre canas y cáncer aún requiere más estudios, pero estos hallazgos abren una nueva perspectiva sobre un proceso natural que todos experimentamos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Día Mundial del Cáncer de Tiroides: Lo que debes saber sobre esta enfermedad

Problemas financieros tras un diagnóstico de cáncer aumentan el riesgo de muerte, según nuevos estudios

Don Omar anuncia su retiro de la música para priorizar a su familia y la salud; “después del cáncer nada se ve igual”

El cáncer es cada vez más común en población joven, esta es la razón según el Instituto Nacional del Cáncer de EEUU

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados