Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Cuba

“Pasaron más de 20 horas sin electricidad, los ancianos se ahogan en la oscuridad”: joven expone la triste realidad de Cuba y conmueve en redes

¿cuánto más habrá que soportar mientras se soluciona lo que nunca se construyó?

“Pasaron más de 20 horas sin electricidad, los ancianos se ahogan en la oscuridad”: joven expone la triste realidad de Cuba y conmueve en redes

CUBA-. Un video viral desnuda cómo la utopía del “nuevo hombre socialista” se convirtió en apagones, ruinas y supervivencia.

Un video compartido por redes sociales exhibe con dureza la transformación de la capital cubana: edificios que bramaban glamour revolucionario ahora parecen fantasmas de un sueño sin futuro, calles donde el bullicio se apagó y la penumbra domina.

Mientras la narradora relata que en algunos barrios se vive sin electricidad hasta 20 horas al día y sin agua durante jornadas enteras, la imagen que prevalece no es la de una nación gloriosa sino la de una sobrevivencia cotidiana.

¿Dónde quedó el esplendor?

En su momento, La Habana fue retrato de glamour tropical y promesa socialista. Pero ese decorado se quebró.

La crisis eléctrica en Cuba deriva de plantas térmicas obsoletas, combustible de mala calidad y años de inversión negligente. time.news+1

El déficit actual en el sistema eléctrico del país supera los 1 600 MW, lo que ha provocado apagones prolongados y cotidianos. CiberCuba+1

Mientras tanto, el gobierno declara que “no tiene dinero”. CiberCuba

La revolución que prometió luz, entregó oscuridad

La sátira resulta casi inevitable: el modelo que militó contra “el imperio” y apostó por la igualdad terminó por regalar a sus ciudadanos estadios de espera —espera de la luz, espera del agua, espera de un mañana que nunca llega.

En vez de invertir en la red eléctrica, el foco apuntó al turismo, la fachada, y arcones de propaganda. CiberCuba+1

El resultado: niños que no duermen por el bochorno, ancianos que se asfixian en la penumbra, alimentos que se echan a perder mientras la generación política posa con selfies turísticos.

El video viral no solo captura calles derruidas o familias que cargan cubos de agua; evidencia el colapso simbólico de una promesa: la de un sistema que denominó revolución y que, en la práctica, se olvidó de la infraestructura vital para mantener lo esencial.

En los rostros de quienes miran la cámara, hay cansancio —no de los apagones—, sino de la espera persistente: esperar que una ideología de medio siglo rinda frutos para el ciudadano común.

Y en esa espera radica la ironía más amarga: los hombres que impusieron el sueño hoy recogen la factura. Porque cuando el modelo prometió que “vivir no era lo primero, sino lo único”, ahora solo resta preguntarnos:

¿cuánto más habrá que soportar mientras se soluciona lo que nunca se construyó?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados