El Imparcial / Lo Curioso / Canela

¿La canela ayuda a regular la glucosa? Esto es lo que indican los estudios

La canela puede ayudar a reducir ligeramente la glucosa en personas con diabetes tipo 2 o síndrome de ovario poliquístico, aunque sus efectos varían según el paciente y la dosis.

CIUDAD DE MÉXICO.- La canela es un condimento presente en la cocina de muchas culturas, pero más allá de su sabor, ha despertado interés en la ciencia por su potencial efecto sobre el azúcar en sangre. Especialmente, se ha estudiado en personas con diabetes tipo 2 y síndrome de ovario poliquístico (SOP).

¿Cómo influye la canela en el azúcar en sangre?

La evidencia científica sugiere que la canela puede ofrecer beneficios discretos en el control glucémico, aunque los efectos no son idénticos para todos. Según información recopilada por Verywell Health, análisis internacionales indican que el consumo regular de canela puede:

  • Reducir la hemoglobina glucosilada (HbA1c) en un 0,1%.
  • Disminuir la glucosa en ayunas en casi 11 mg/dL en personas con diabetes tipo 2 o SOP.

No obstante, los resultados varían. Algunos estudios no registran cambios significativos en la HbA1c, lo que indica que la efectividad depende del diseño del estudio y del perfil del paciente.

El mecanismo que podría explicar estos resultados está relacionado con la mejora de la sensibilidad a la insulina, un factor clave en la diabetes tipo 2. La sensibilidad se mide mediante el índice HOMA-IR, y una mejoría en este parámetro implica un control más eficiente de la glucosa.

Beneficios específicos y limitaciones

La mayoría de los estudios se han enfocado en personas con diabetes tipo 2 o SOP. En estos grupos, la canela ha mostrado potencial para ayudar en el manejo de la glucosa.

Sin embargo, la evidencia sobre su eficacia en personas sin alteraciones glucémicas es limitada. Por ello, quienes no presentan problemas de azúcar en sangre no deberían usar la canela como herramienta preventiva o terapéutica sin la orientación de un profesional de la salud.

Dosis recomendadas de canela

Los estudios han probado dosis de 0,5 a 6 gramos diarios, equivalentes a menos de un cuarto de cucharadita hasta 2,3 cucharaditas. Los expertos consultados por Verywell Health sugieren que 0,5 a 1 cucharadita repartida a lo largo del día puede ser suficiente para notar algún efecto.

Es importante no exceder estas cantidades ni consumir canela en polvo sin mezclar, debido a posibles riesgos para la salud. En general, una cucharadita o menos al día se considera segura para la mayoría de las personas.

Precauciones y supervisión profesional

Antes de añadir suplementos de canela, especialmente en personas con diabetes o condiciones médicas previas, se recomienda consultar a un especialista. La canela puede integrarse de forma segura a la dieta diaria durante al menos ocho semanas, dentro de las dosis recomendadas y bajo supervisión profesional, para evaluar mejoras en los parámetros glucémicos.

Áreas que requieren más investigación

Aunque los resultados son prometedores, aún hay preguntas sin responder. Se necesitan ensayos clínicos más largos y con muestras amplias para entender mejor el impacto de la canela en la glucosa y otros indicadores metabólicos.

También podría interesarte: Ante el hallazgo de altos niveles plomo en canela en polvo, EEUU alertó por serios daños neurológicos a cualquiera que consuma alguna de estas marcas

También se desconoce si la variedad de canela o la forma de consumo (entera, en polvo, en té o en cápsulas) influye en los resultados. La prudencia y la consulta con un profesional de la salud son esenciales antes de modificar cualquier hábito relacionado con este condimento.

Temas relacionados