Revelado: el verdadero motivo para poner hojas de laurel en el asador
El laurel es un complemento tradicional del asado argentino que aporta aroma y, para algunos, energía positiva.

CIUDAD DE MÉXICO.- El asado es un símbolo de la cultura gastronómica argentina. Cocinar cortes de carne vacuna sobre brasas es un ritual que distingue a nuestro país en todo el mundo. La tradición comenzó hace más de un siglo entre los gauchos y con el tiempo se trasladó a las ciudades, donde criollos e inmigrantes adoptaron la técnica y la perfeccionaron.
Hoy, el asado incluye pasos y elementos que buscan un sabor particular en la carne. Entre ellos, destacan el chimichurri, las salsas barbacoa y el uso de maderas aromáticas, que impregnan a la carne de un aroma único.
¿Por qué se usa la hoja de laurel en el asado?
El uso del laurel en el asado combina dos aspectos de la cultura humana: el ritual culinario y las creencias místicas. Las hojas de laurel han tenido distintos significados a lo largo de la historia: honra, orgullo, abundancia y atracción de buenos augurios. En Europa, tanto en la cocina como en rituales de limpieza energética, era común usar esta planta.
En la actualidad, quienes preparan asados colocan hojas de laurel en las brasas con la intención de atraer energía positiva al hogar. “Al momento de dejar las hojas verdes, se debe repetir de forma sincera tres veces la palabra ‘gracias’, esto asegura que las peticiones serán oídas por el universo”, explican algunos expertos en rituales populares.
Cómo usar el laurel sin afectar el sabor de la carne
El laurel no solo tiene un valor simbólico; también aporta aroma al asado. Sin embargo, su uso requiere precaución. No se deben añadir demasiadas hojas, ya que un exceso puede arruinar la preparación. La recomendación es arrojar cinco hojas sobre las brasas cuando el fuego comience a disminuir y el carbón esté listo para colocar los cortes de carne.
Quienes prefieren el laurel por su aroma lo utilizan simplemente para que la carne lo absorba, sin necesidad de realizar rituales. En todos los casos, se trata de un complemento al asado que puede mejorar la experiencia sin alterar la esencia del plato.
Laurel y rituales: entre superstición y tradición
Es importante señalar que el uso de la hoja de laurel en el asado como elemento místico se basa en ritos populares y no tiene respaldo científico. Cada persona puede decidir si quiere incorporarlo como parte de su preparación o simplemente usarlo por su aroma.
El laurel en el asado refleja cómo un plato puede combinar cultura, sabor y creencias. Es un ejemplo de cómo la gastronomía puede ser también un espacio de rituales y símbolos, más allá de la cocina misma.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí