“Probablemente las joyas robadas del Louvre ya no existan.”: Joven revela el posible paradero de las joyas de Napoleón y su teoría es desalentadora
El video ha generado una fuerte conversación en redes, donde muchos usuarios comparten la sensación de pérdida ante el saqueo del museo más famoso del planeta

MÉXICO-. Un reciente video se ha vuelto viral tras abordar el posible destino de las joyas y artefactos robados de la colección de Napoleón Bonaparte en el Museo del Louvre, el pasado domingo 19 de octubre.
En solo siete minutos, un grupo de hombres habría logrado sustraer nueve piezas de gran valor histórico, entre ellas coronas, joyas y objetos personales del emperador francés.
Solo una joya fue hallada
De los nueve objetos robados, únicamente una pieza fue recuperada: la corona de la emperatriz Eugenia, diseñada por Alexandre-Gabriel Lemonnier.
Esta impresionante obra, compuesta por 56 esmeraldas y 1,354 diamantes, fue encontrada tirada en una calle cercana al museo, muy dañada pero aparentemente completa.
La policía francesa continúa investigando el caso, mientras especialistas del Louvre trabajan en la restauración de la corona, que se considera uno de los símbolos más representativos del Segundo Imperio francés.
“Estas joyas probablemente ya no existen”
Sin embargo, una teoría difundida por la creadora de contenido Vanessa Priego, conocida en Instagram como @soyvanessapriego, ha llamado la atención por su explicación sobre el destino de las piezas robadas.
En su video, la influencer asegura que las joyas ya podrían haber sido destruidas o fragmentadas para evitar su rastreo.
“Es un hecho que estas piezas no pueden aparecer completas en el mercado legal, porque serían demasiado reconocibles”, explicó.
“Lo primero que hacen es desmontarlas: las gemas se separan de sus monturas, los metales se funden o se recortan, y así se pierde el archivo histórico”.
Vanessa añade que, tras este proceso, las piedras preciosas se cortan o pulen para ser remontadas en joyas modernas o piezas anónimas, que luego se introducen en mercados secundarios o subastas clandestinas, donde la trazabilidad es casi imposible.
“La dispersión, la fragmentación y la pérdida de contexto hacen que la pieza desaparezca de la memoria, no solo del museo”, comentó con evidente tristeza.
“No solo perdimos objetos de valor incalculable, sino parte de nuestra historia colectiva del mundo”.
El video ha generado una fuerte conversación en redes, donde muchos usuarios comparten la sensación de pérdida ante el saqueo del museo más famoso del planeta, y otros piden a Vanessa que realice un nuevo video contando la historia de la emperatriz Eugenia, la dueña original de las joyas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Policía francesa confía en atrapar a los ladrones del Louvre, pero admite que las joyas podrían haberse perdido para siempre
Robo en el Louvre: Expertos revelan que aunque se atrapen a los responsables, las joyas no aparecerán
Museo del Louvre y el ‘mega robo’: Estas son las joyas que los ladrones se llevaron en minutos, entre ellas coronas y collares reales que pertenecieron a Napoleón y reinas francesas (IMÁGENES)
Robo de joyas en el Museo del Louvre habría sido un “encargo”: Fiscal revela sospechas del crimen organizado y lavado de dinero