Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Dios

Jóvenes en China son perseguidos por la policía por estudiar la Biblia: ¿Los tiempos de Mao realmente terminaron?

La situación en China resalta la importancia de la libertad religiosa y la necesidad de defenderla en todo el mundo. Mientras tanto, las iglesias subterráneas en China continúan siendo un faro de esperanza y fe en medio de la adversidad.

 Jóvenes en China son perseguidos por la policía por estudiar la Biblia: ¿Los tiempos de Mao realmente terminaron?

CHINA-. En octubre de 2025, China intensificó su represión contra las iglesias cristianas, conocidas como “iglesias subterráneas”, al arrestar a más de 30 líderes religiosos, incluyendo al pastor Jin Mingri, fundador de la Iglesia Sión, una de las congregaciones más grandes del país.

Este operativo, realizado en diversas ciudades como Pekín y Shanghái, ha sido calificado como la mayor persecución contra el cristianismo en China en los últimos años. Reuters

Imagen tomada de Britannica

La fe en la clandestinidad

A pesar de las estrictas restricciones impuestas por el Partido Comunista Chino, miles de creyentes continúan practicando su fe en la clandestinidad.

La Iglesia Sión, por ejemplo, opera más de 100 lugares de culto en más de 40 ciudades, llevando a cabo servicios en apartamentos, restaurantes e incluso bares de karaoke.

Durante la pandemia de COVID-19, la iglesia adoptó un modelo descentralizado y en línea, lo que permitió su expansión y visibilidad, pero también atrajo la atención del gobierno. AP News

Represión bajo el régimen de Xi Jinping

La represión religiosa en China no es un fenómeno nuevo. Durante la Revolución Cultural bajo Mao Zedong, las iglesias fueron destruidas y los creyentes perseguidos.

Sin embargo, bajo el liderazgo de Xi Jinping, la persecución ha adquirido nuevas formas, como la prohibición de actividades religiosas en línea y la imposición de la “sinización” de las religiones, una política que busca adaptar las creencias religiosas a los valores socialistas chinos. Pew Research Center

¿Los tiempos de Mao realmente terminaron?

Casos emblemáticos de persecución

Uno de los casos más notorios es el del pastor Jin Mingri, arrestado el 10 de octubre de 2025 en su hogar en Beihai, provincia de Guangxi. Junto a él, fueron detenidos otros líderes de la Iglesia Sión.

Las autoridades los acusan de “difusión ilegal de contenido religioso a través de Internet”, un cargo que puede conllevar penas de hasta siete años de prisión. Reuters

Otro caso destacado es el de Da Wei, un líder evangélico de 40 años, arrestado por más de 17 días y multado con 990 dólares (equivalentes a 18 mil 210 pesos mexicanos) por organizar un retiro cristiano con casi 100 jóvenes. Cada uno de los participantes también fue multado, y la iglesia cubrió los costos de quienes no podían pagar.

Imagen tomada de Puertas Abiertas

La luz en la oscuridad

A pesar de la represión, las iglesias subterráneas en China siguen siendo un símbolo de resistencia y fe inquebrantable.

Los creyentes continúan reuniéndose en secreto, buscando la luz en medio de la oscuridad, con la certeza de que su fe es más grande que cualquier régimen.

La comunidad internacional ha condenado enérgicamente estas acciones del gobierno chino.

Gobiernos de países como Estados Unidos y Alemania han exigido la liberación inmediata de los líderes religiosos detenidos, calificando la represión como una grave violación de la libertad religiosa. The Times

https://www.instagram.com/p/DP4TERHDgnZ/

La situación en China resalta la importancia de la libertad religiosa y la necesidad de defenderla en todo el mundo. Mientras tanto, las iglesias subterráneas en China continúan siendo un faro de esperanza y fe en medio de la adversidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados