Cómo manejar la ansiedad ante los exámenes: estrategias efectivas para estudiantes y profesionales
La ansiedad ante los exámenes es común en estudiantes y profesionales y puede afectar el rendimiento.

CIUDAD DE MÉXICO.- Sentir nervios antes de un examen es habitual. Sin embargo, cuando la preocupación supera cierto nivel, puede interferir con el rendimiento y el bienestar. Expertos de Mayo Clinic explican que la ansiedad ante los exámenes se presenta en estudiantes de primaria, secundaria, universidad y en empleados que necesitan aprobar evaluaciones para avanzar laboralmente o certificarse.
Esta reacción emocional va más allá de los nervios normales. Una dosis moderada de estrés puede acompañar la concentración y mejorar el desempeño, pero el exceso provoca malestar y dificulta el rendimiento. Según los especialistas, este problema puede surgir en cualquier ámbito donde se evalúe el conocimiento o las habilidades.
Estrategias de estudio para reducir la ansiedad
Mayo Clinic destaca que una preparación adecuada es clave. Entre las recomendaciones se incluyen:
- Métodos de estudio eficientes: Utilizar técnicas de aprendizaje probadas y asistir a clases o recursos educativos disponibles.
- Rutina de estudio constante: Repetir los pasos que funcionan para cada persona reduce la incertidumbre y el estrés.
- Preparación anticipada: Practicar los contenidos antes del examen aumenta la confianza y facilita el recuerdo de información.
- Comunicación con los docentes: Comprender el formato del examen y expresar la ansiedad permite recibir sugerencias y apoyo.
El entorno de estudio también influye en el rendimiento. Mayo Clinic aconseja elegir espacios similares al lugar donde se realizará la evaluación, ya que esto facilita la recuperación de información durante el examen.
Técnicas de relajación y cuidado físico
La ansiedad se puede manejar con ejercicios de relajación y hábitos de bienestar. Entre ellos:
- Respiración profunda y relajación muscular progresiva para mantener la calma durante la evaluación.
- Visualización de resultados positivos que ayuda a reducir la tensión emocional.
- Ejercicio físico regular, especialmente aeróbico, para liberar tensiones y mejorar el bienestar general.
- Descanso adecuado, dormir lo suficiente se relaciona con un mejor desempeño académico y laboral.
Mayo Clinic resalta que incorporar estas técnicas de manera habitual permite acceder a ellas durante los exámenes y mantener la calma.
Ansiedad asociada a problemas de aprendizaje
En algunos casos, la ansiedad ante los exámenes puede estar vinculada a condiciones como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o la dislexia. Reconocer estas situaciones es importante, ya que existen adaptaciones disponibles:
- Tiempo adicional para realizar la prueba.
- Espacios con menos distracciones.
- Exámenes leídos en voz alta.
Estas medidas ayudan a optimizar el rendimiento y reducir el estrés en quienes presentan dificultades de aprendizaje.
Cuándo buscar apoyo profesional
Si las estrategias anteriores no son suficientes, Mayo Clinic recomienda consultar a un consejero o especialista en salud mental. La psicoterapia permite:
- Trabajar pensamientos, emociones y conductas asociadas a la ansiedad.
- Aprender técnicas de organización y estudio.
- Conocer recursos disponibles en instituciones educativas o laborales.
Contar con la guía de un profesional facilita desarrollar herramientas personales para enfrentar la ansiedad ante los exámenes y fortalecer el bienestar emocional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cómo manejar la ansiedad sin recurrir a medicación: estrategias prácticas de especialistas
Aplicará Secretaría de Salud ENARM 2025 en cuatro sedes del país; participarán más de 50 mil médicos
Cómo reducir la ansiedad antes de dormir: 7 estrategias para un mejor descanso
Cómo la regla de los dos minutos puede mejorar tu productividad, calmar tu mente y reducir ansiedad, según expertos