El Imparcial / Lo Curioso / Leyendas mexicanas

3 películas inspiradas en leyendas mexicanas y dónde verlas

Te compartimos tres películas basadas en leyendas mexicanas.

Ya estamos a la mitad del mes de octubre y falta muy poco para Halloween, que se celebra el 31 de octubre, una fecha ideal para reunirnos con nuestros amigos y familiares por la tarde, escuchar leyendas mexicanas antiguas sobre personajes que, con solo oír su nombre, hacen que temblemos de miedo.

Estos personajes que evocan terror han servido como fuente de inspiración para la creación de películas, por eso te compartimos tres películas basadas en leyendas mexicanas.

  • Turno Nocturno

La película Turno Nocturno está basada en la leyenda mexicana de La Planchada, un fantasma que se aparece con la figura de una enfermera llamada Eulalia, quien deambula por hospitales, especialmente en el Hospital Juárez de la Ciudad de México. Se la describe con un uniforme impecable y pulcro, de ahí su apodo.

En cuanto a la trama, sigue la historia de una enfermera llamada Rebeca, quien comienza a trabajar en el turno nocturno de un hospital en la Ciudad de México en el año 1979. Rebeca estará a prueba durante dos semanas, pero en ese tiempo se enfrentará a un espectro que castiga a quienes no siguen las reglas, una de las cuales es: no dormirte.

La película es disponible en HBO MAX

  • Un cuento de pescadores (2024)

El filme Un cuento de pescadores se basa en la leyenda llamada “La Miringua”, una historia purépecha popular en la región del Lago de Pátzcuaro, Michoacán, sobre un espíritu femenino que atormenta a los pecadores, especialmente a los pescadores.

La película narra una historia de terror que entrelaza cuatro relatos ambientados en una isla pesquera del lago de Pátzcuaro, donde un malvado espíritu lacustre acecha a los habitantes, proyectando una oscura sombra sobre sus vidas.

La película es disponible en Prime Video

  • México Bárbaro

México Bárbaro es una antología de terror que reúne ocho historias cortas basadas en leyendas y mitos mexicanos. Cada una de estas historias fue dirigida por diferentes cineastas. Estas son las ocho partes que la conforman:

  • Tzompantli, de Laurette Flores
  • Jaral de Berrios, de Edgar Nito
  • Drena, de Aarón Soto
  • La cosa más preciada, de Isaac Ezban
  • Lo que importa es lo de adentro, de Lex Ortega
  • Muñecas, de Jorge Michel Grau
  • Siete veces siete, de Ulises Guzmán
  • Día de los Muertos, de Gigi Saul Guerrero

México Bárbaro esta disponible en Apple TV

Temas relacionados