Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Salud

¿Por qué podrías estár teniendo comezón anal? Causas, cuidados y prevención de un malestar frecuente

La comezón anal, o prurito anal, es un malestar frecuente que causa ardor e intenso deseo de rascarse.

¿Por qué podrías estár teniendo comezón anal? Causas, cuidados y prevención de un malestar frecuente

CIUDAD DE MÉXICO.- La comezón anal, también conocida como prurito anal, es un malestar común que se presenta como ardor intenso dentro o alrededor del ano, acompañado de un fuerte deseo de rascarse. Aunque suele ser temporal, puede afectar la calidad de vida de quien lo padece. Según Mayo Clinic, esta molestia puede ser síntoma de problemas cutáneos, hemorroides o alteraciones en la higiene personal.

Es importante diferenciar la comezón anal del dolor anal, ya que se trata de afecciones distintas. La picazón puede ir acompañada de enrojecimiento, ardor o inflamación, y su duración depende de la causa subyacente.

Cuándo consultar a un médico

En la mayoría de los casos, la comezón anal no requiere atención médica. Sin embargo, se recomienda acudir a un especialista si se presentan los siguientes síntomas:

  • Comezón constante o intensa.
  • Sangrado anal o incontinencia fecal.
  • Área anal con signos de infección.
  • Incapacidad de identificar la causa de la picazón.

Según expertos, “la comezón anal constante puede estar relacionada a una enfermedad de la piel o algún otro problema de salud que requiere tratamiento médico”. Con un diagnóstico adecuado y cuidados correctos, la mayoría de las personas obtiene alivio total.

Principales causas de la picazón anal

La comezón anal puede originarse por diversas razones, desde hábitos de higiene hasta enfermedades complejas. Entre las causas más frecuentes se encuentran:

  • Higiene inadecuada: tanto la falta como el exceso de limpieza pueden irritar la piel.
  • Irritantes y productos de cuidado: jabones fuertes, toallitas húmedas o lavado agresivo.
  • Infecciones: enfermedades de transmisión sexual, oxiuros y candidiasis.
  • Enfermedades de la piel: psoriasis o dermatitis de contacto.
  • Otras condiciones de salud: diabetes, problemas tiroideos, hemorroides y tumores anales.
  • Trastornos digestivos: diarrea crónica o incontinencia fecal.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advierte que, en algunos casos, la causa no puede identificarse, pero los agentes irritantes y las infecciones son frecuentes responsables.

Higiene personal y cuidados diarios

La higiene es fundamental para prevenir y aliviar la comezón anal. Matías Arbotto, especialista en salud, señala que “la higiene personal es clave para combatir el picazón anal”. Algunas recomendaciones son:

  • Lavar la zona con agua corriente o jabón suave una vez al día.
  • Evitar frotar; secar con palmaditas o con un secador en temperatura mínima.
  • En casos de diarrea o incontinencia, limpiar con algodón humedecido o frasco lavador.
  • No rascar, para evitar irritación adicional.

Si los síntomas se intensifican por la noche, un antihistamínico oral puede ayudar hasta que la crema para la picazón haga efecto. Para aliviar molestias, también se recomienda aplicar compresas húmedas a temperatura ambiente o baños de avena.

Alimentación y estilo de vida

La dieta juega un papel importante en la prevención de la picazón anal. Se sugiere:

  • Evitar café, bebidas cola, alcohol, cítricos, chocolate, alimentos picantes, tomates y comidas que puedan causar diarrea.
  • Mantener deposiciones regulares y sólidas, agregando fibra gradualmente si es necesario.
  • Usar ropa interior de algodón suelta y evitar prendas ajustadas que retengan humedad.

Asimismo, proteger la piel con una capa delgada de ungüento de óxido de cinc o vaselina ayuda a mantenerla seca. En caso necesario, aplicar hidrocortisona al 1 % dos o tres veces al día por períodos cortos puede reducir la picazón.

Prevención de la comezón anal

La prevención consiste principalmente en mantener la zona limpia, fresca y seca, evitando irritantes que puedan agravar el problema. Medidas prácticas incluyen:

  • Limpiar suavemente el área anal diariamente.
  • Evitar jabones fuertes, baños de burbujas, toallitas perfumadas y papel higiénico con fragancia.
  • Mantener las uñas cortas y usar guantes de algodón al dormir para evitar rascarse.
  • Adoptar hábitos de alimentación saludables y regularizar las deposiciones.

También podría interesarte: Un asteroide rozó la Tierra y nadie lo vio venir: 4 datos sorprendentes del visitante inesperado

Con estos cuidados y, en caso necesario, la atención médica oportuna, la comezón anal puede manejarse eficazmente, mejorando la calidad de vida de quienes la padecen.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados