Por qué olvidamos los nombres de las personas y cómo recordarlos mejor, según la psicología
Recordar nombres requiere práctica y atención.

CIUDAD DE MÉXICO.- Olvidar el nombre de alguien en un momento importante es algo que nos ha pasado a todos. Lejos de ser un fallo grave de la memoria, este “bloqueo” tiene una explicación psicológica: los nombres propios se almacenan de manera distinta a otro tipo de información y, por eso, suelen ser más difíciles de recordar.
El psicólogo David Ludden, de Georgia Gwinnett College, afirma que “la memoria de los nombres funciona de manera distinta”. Incluso personas con excelente memoria pueden olvidar un nombre con facilidad. En Psychology Today, Ludden explica las razones por las que recordar nombres es un desafío y ofrece estrategias prácticas para mejorar esta habilidad.
Por qué los nombres son difíciles de recordar
1. Son arbitrarios
A diferencia de las palabras comunes, que tienen un significado claro y predecible, los nombres no transmiten información específica. Por ejemplo, la palabra “manzana” nos permite imaginar un objeto concreto. En cambio, un nombre como “Brad” no nos dice nada sobre cómo es la persona. Esta falta de asociaciones lógicas hace que los nombres sean más difíciles de retener.
2. No tienen sinónimos
Cuando olvidamos palabras comunes, podemos recurrir a sinónimos sin que nadie se dé cuenta. Con los nombres, esto no es posible. Si olvidamos un nombre, no hay sustituto que permita continuar la conversación con normalidad, lo que aumenta la frustración y la ansiedad social.
3. Son combinaciones complejas
Muchas personas tienen más de un nombre y apellido. Recordar cada parte aumenta la dificultad. Por ejemplo, si solo recordamos “Tom” y olvidamos “Hanks”, los demás no podrán identificar a quién nos referimos.
4. Son palabras de “baja frecuencia”
Según la psicología cognitiva, los lapsus de memoria ocurren con más frecuencia en palabras que no usamos constantemente. Aunque los nombres son comunes en la interacción social, su uso lingüístico diario es limitado, lo que dificulta su retención.
Estrategias para recordar nombres
Olvidar un nombre no significa desinterés ni falta de respeto. Se trata de un funcionamiento natural de la memoria. Para mejorar la retención, los expertos recomiendan estas técnicas:
- Asociar el nombre con algo visual o significativo: vincular “Tom” con un personaje famoso, por ejemplo.
- Relacionarlo con una característica de la persona: como su profesión, lugar de encuentro o contexto.
- Reforzarlo en la conversación: repetir el nombre durante la charla, por ejemplo, “Encantado, Ana. ¿Y hace cuánto vives acá?”
- Usar la visualización: imaginar el nombre escrito sobre la cara de la persona o vincularlo con una imagen mental.
- Relacionarlo con otra persona con el mismo nombre: esto crea un “ancla” mental que facilita recordarlo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esta mujer cobra 30,000 dólares por escoger el nombre de bebés
La oxitocina y el apego: lo que revela un nuevo estudio sobre el cerebro infantil
Lo que revela hablar con tu mascota sobre tu personalidad, según la psicología
Niños que usan redes sociales con frecuencia muestran menor rendimiento en lectura y memoria, según estudio