¿Sabías estos datos curiosos de Halloween?
La noche del 31 de octubre se celebra en muchos lugares del mundo la Noche de Halloween.
Halloween está muy cerca de nosotros, solo faltan algunas semanas, y esta fecha es una de las más divertidas tanto para adultos como para niños, pues muchos aprovechan estos días para hacer fiestas de disfraces o salir con los más pequeños a pedir calaverita.
Es por eso que te contaremos un poco sobre esta festividad, su origen y algunos datos curiosos que quizá no sabías.
La noche del 31 de octubre se celebra en muchos lugares del mundo la Noche de Halloween, también conocida como Noche de Brujas o Noche de Difuntos.
De acuerdo con el artículo de la página web Infobae, Halloween es la contracción de All Hallow’s Eve, es decir, “Víspera de Todos los Santos”.
A la festividad de hallowen o Noche de Brujas s ele considera una fiesta de origen celta que se celebra tradicionalmente en países como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido.
Un dato initeresante sobre esta fetsividad es que esta costumbre tiene como objetivo celebrar el Samhain, una antigua festividad celta del periodo pagano previo a la conversión al cristianismo, en la que se daba la bienvenida al año nuevo; por lo tanto, el Samhain representaba el paso de un año a otro. Su significado literal es “fin del verano”.
El motivo de que Halloween haya llegado a nuestros días y se haya extendido a muchos países que tradicionalmente no la contemplaban se debe al despliegue comercial y publicitario del cine estadounidense. Las calabazas, los colores naranja y negro, los gorros de bruja y los trajes de fantasmas o esqueletos son la simbología más popular de Halloween.
Costumbres y tradiciones de Halloween
En la noche de brujas las personas han hechos sus propias dinamicas que con el paso del tiempo ya forman parte d elas tradicciones. A continuación te contamos algunas.
- Disfraces
Es tradición disfrazarse en la Noche de Halloween. Esqueletos, zombis, fantasmas, brujas o la propia muerte son los disfraces más utilizados comúnmente en fiestas o en las calles. Esta tradición de disfrazarse hace referencia al origen celta de la fiesta, ya que los celtas se ponían máscaras para evitar que los espíritus entraran en sus casas.
- Calabazas
Son uno de los elementos más típicos de la Noche de Halloween para la decoración de las casas, junto con telarañas, ataúdes, zombis y vampiros. Se vacían, se les hacen agujeros simulando una cara y se les introduce una vela para iluminar las oscuras calles en la Noche de Halloween.
Cabe resaltar que la tradición de la calabaza tiene su origen en una antigua leyenda irlandesa que habla de un tal Jack, un hombre muy malo que, al morir, no fue recibido ni en el cielo ni en el infierno, y fue condenado a vagar por el mundo en busca de una entrada a cualquiera de los dos reinos.Parece ser que Jack iba con un repollo hueco con una vela en su interior para iluminarse en su búsqueda, aunque con el tiempo el repollo se cambió por la calabaza, que resultaba más cómoda.
- Dulce o truco
Se trata de un pasatiempo en el que los niños y jóvenes van de puerta en puerta llamando a las casas y pidiendo dulces con la frase “dulce o truco” (trick or treat), de manera que, si no consiguen el premio, harán alguna travesura a modo de venganza.
- Hogueras
Esta tradición proviene de los celtas, quienes encendían hogueras para celebrar el Año Nuevo. En ellas se realizaban sacrificios en honor a su Dios Sol y a Samhain, su divinidad de la muerte.
Algunos datos curiosos de la Noche de Halloween que quizá no conocías
- Las calabazas talladas son protagonistas en los Récords Guinness. Por ejemplo, en 2011, Illinois obtuvo el récord con 30,919 calabazas encendidas al mismo tiempo.
- Existe una fobia a la celebración de Halloween llamada Samhainophobia.
- En Alabama es ilegal vestirse como sacerdote durante Halloween.
- Nueva Orleans tiene el récord de la fiesta de Halloween más grande de la historia, con la participación de casi 18,000 personas.
- En Belleville, Illinois, está prohibido que las personas mayores de 12 años pidan dulces en Halloween, bajo multas que van de 100 a 1,000 dólares.
- Algunas protectoras de animales no permiten la adopción de gatos negros en otoño por miedo a que caigan en manos de gente equivocada que los sacrifique en la Noche de Halloween.