Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Kim Jong-un

Kim Jong-un, el dictador norcoreano, utilizó un pasaporte falso de niño para visitar Disneylandia: ve cómo era y cómo se llamaba

La historia del pasaporte falso de Kim Jong-un no solo revela un episodio curioso de su infancia, sino que también ofrece una perspectiva sobre la complejidad de los líderes mundiales.

Kim Jong-un, el dictador norcoreano, utilizó un pasaporte falso de niño para visitar Disneylandia: ve cómo era y cómo se llamaba

MÉXICO-. En un giro inesperado de la historia, un post en Instagram ha rescatado una anécdota que humaniza al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un.

La imagen muestra un pasaporte brasileño falso que utilizó cuando era niño para visitar Disneylandia en Tokio.

Este detalle, aparentemente trivial, invita a reflexionar sobre cómo los líderes de países, a pesar de sus actos cuestionables, alguna vez fueron niños con sueños y anhelos.

El niño que soñaba con Disney

Durante la década de 1990, Kim Jong-un, entonces un niño de aproximadamente ocho años, y su hermano Kim Jong-chul, viajaron a Japón utilizando pasaportes brasileños falsificados.

Según informes, los pasaportes fueron emitidos por la embajada de Brasil en Praga en 1996, con fechas de nacimiento que indicaban que ambos nacieron en São Paulo.

Bajo el nombre de “Josef Pwag”, Kim Jong-un y su hermano lograron ingresar a Japón sin levantar sospechas. Durante su estancia, se dice que visitaron Disneylandia en Tokio en varias ocasiones, acompañados por funcionarios norcoreanos reuters.com.

Este incidente, aunque aparentemente inocente, destaca la determinación de los líderes norcoreanos por mantener una imagen internacional y acceder a lugares que, en su contexto, representaban libertad y diversión.

La ironía del poder

Los comentarios en redes sociales sobre esta historia reflejan una mezcla de asombro y humor:

Jajaja nacido en São Paulo”; “Se le mira que es brasileño jajaja”; “No que era comunista y Disney es capitalista”.

Estas reacciones subrayan la ironía de que un líder conocido por su régimen autoritario haya tenido deseos tan comunes como visitar un parque temático.

Sin embargo, más allá de la anécdota, esta historia invita a reflexionar sobre la naturaleza del poder y la humanidad de quienes lo ejercen.

Aunque las acciones de Kim Jong-un como líder han sido objeto de críticas internacionales, este relato nos recuerda que, en su niñez, compartía sueños y deseos similares a los de cualquier otro niño.

La historia del pasaporte falso de Kim Jong-un no solo revela un episodio curioso de su infancia, sino que también ofrece una perspectiva sobre la complejidad de los líderes mundiales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados