Día de Muertos: ¿Cuándo vienen nuestras mascotas a visitarnos?
El Día de Muertos, una fecha muy especial para quienes han perdido a un ser querido o su amada mascota.
Ya se acerca el Día de Muertos, una fecha muy especial para quienes han perdido a un ser querido y en esta temporada lo recuerdan con mucho cariño y amor. Pero para quienes aman a las mascotas, estas fechas también son muy especiales, pues se cree que esas mascotas que cruzaron el puente arcoíris vienen a visitarlos. A continuación, te contamos cuándo vienen a visitarnos.
Se cree que el alma de nuestras mascotas llega a visitarnos el 27 de octubre y se marcha en la mañana del 28 de octubre. En ese lapso de tiempo, el espíritu de las mascotas disfruta de lo que está en la ofrenda del Día de Muertos.
¿Qué debe llevar tu ofrenda del Día de Muertos para tu mascota?
Hacer una ofrenda para tu mascota es una forma hermosa de recordarla y agradecerle su amor incondicional. Aquí te dejamos los elementos esenciales que no deben faltar:
Elementos básicos
- Veladoras: representan la luz que guía a tu mascota en su camino de regreso.
- Flores de cempasúchil: su color y aroma atraen a las almas. Puedes hacer un caminito de pétalos hasta la ofrenda.
- Fotografía: coloca una imagen de tu mascota en el centro para honrar su memoria.
Comida y agua
- Su comida favorita: croquetas, premios, atún o pollo cocido (según lo que más le gustaba).
- Agua: para que calme su sed después del largo viaje.
- Golosinas o juguetes: simbolizan su alegría y los momentos que compartieron.
Detalles especiales
- Su collar o placa: representa su identidad.
- Un cojín, cobijita o cama pequeña: para que “descanse” cómodamente.
- Figuras o calaveritas personalizadas: puedes hacer una calaverita que lo represente.
Extras simbólicos
- Incienso o copal: limpia el espacio y purifica el ambiente.
- Pan de muerto en versión pet friendly (si lo elaboras tú).
- Cartita o mensaje: escríbele unas palabras de amor o agradecimiento.