Problemas financieros tras un diagnóstico de cáncer aumentan el riesgo de muerte, según nuevos estudios
Un estudio reciente muestra que los pacientes con cáncer que enfrentan problemas financieros tienen mayor riesgo de mortalidad.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un estudio reciente muestra que los pacientes con cáncer que enfrentan problemas financieros tienen un mayor riesgo de mortalidad. La investigación fue presentada en la reunión anual del Colegio Americano de Cirujanos en Chicago y alerta sobre el impacto del cáncer más allá de la salud física.
Cómo el cáncer afecta las finanzas de los pacientes
El tratamiento del cáncer puede interferir en la capacidad de los pacientes para generar ingresos y cubrir tanto los costos médicos como sus gastos cotidianos. Según el Instituto Nacional del Cáncer (NCI), “los pacientes que se atrasan financieramente están bajo más estrés y es más probable que no sigan con el tratamiento necesario”. Esto incluye, por ejemplo, no tomar los medicamentos según las indicaciones para ahorrar en copagos.
En el estudio, los investigadores analizaron a casi 42,500 residentes de Massachusetts diagnosticados con cáncer entre 2010 y 2019, utilizando datos de agencias de crédito para evaluar cómo el tratamiento afectaba sus finanzas.
Qué es la toxicidad financiera y quiénes son más vulnerables
La toxicidad financiera se define como una caída de la puntuación crediticia por debajo de 600 puntos dentro del año y medio posterior al diagnóstico. Los resultados mostraron que casi un 9% de los pacientes desarrolló toxicidad financiera tras recibir el diagnóstico, y un 3% ya la presentaba antes de enfermar.
Los puntajes crediticios van de 300 a 850, y según Experian, los menores a 580 se consideran “muy pobres”. La investigación revela que los pacientes cuyo puntaje cayó en dos niveles dentro del primer año tenían un riesgo 29% mayor de muerte. Durante un periodo de seis meses, una caída de un nivel aumentó el riesgo de mortalidad en 12%, y de dos niveles en 63%, en comparación con pacientes cuyos puntajes se mantuvieron estables.
Grupos con mayor riesgo de problemas financieros tras el diagnóstico
Algunos pacientes enfrentan un riesgo significativamente mayor de toxicidad financiera:
- Personas que ganan menos de 30,000 dólares al año (3.5 veces más probabilidad que quienes ganan entre 50,000 y 69,000 dólares).
- Personas jóvenes (84%).
- Pacientes negros (71%) o hispanos (27%).
- Personas separadas o divorciadas (52%).
- Aquellos sin diploma de universidad (18%).
- Pacientes con seguro público como Medicare o Medicaid (35%).
- Residentes de vecindarios empobrecidos (28%).
El Dr. Benjamin James, jefe de cirugía general del Centro Médico Beth Israel Deaconess, señaló:
No se trata solo de estrés. Se trata literalmente de personas que mueren sin relación con el cáncer en sí o empeoradas por su toxicidad financiera”.
Consejos para enfrentar la toxicidad financiera
El NCI recomienda que los pacientes con cáncer se reúnan con un navegador financiero. Este especialista puede ayudar a clasificar las opciones de tratamiento y encontrar maneras de reducir costos, asegurando que el paciente reciba la atención necesaria sin comprometer su salud financiera.
Los hallazgos presentados en la reunión médica son preliminares y deben considerarse hasta su publicación en una revista revisada por profesionales. Sin embargo, ofrecen una perspectiva clara sobre la importancia de manejar tanto la salud física como la financiera durante el tratamiento del cáncer.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Don Omar anuncia su retiro de la música para priorizar a su familia y la salud; “después del cáncer nada se ve igual”
El cáncer es cada vez más común en población joven, esta es la razón según el Instituto Nacional del Cáncer de EEUU
Corea del Sur supera a Estados Unidos y Reino Unido en supervivencia al cáncer de estómago; tres hospitales entre los mejores del mundo
Síndrome de Behçet: la gran imitadora de otras enfermedades