El restaurante de LEGO: así ordenas tu comida construyendo figuras y los meseros la traen hecha realidad
Este curioso concepto ha logrado viralizarse en redes sociales, inspirando a otras iniciativas que buscan combinar entretenimiento, tecnología y gastronomía en formatos novedosos y participativos.

SUECIA-. Un restaurante innovador ha capturado la atención de turistas y amantes de la gastronomía en Dinamarca, en la ciudad donde nació LEGO. Aunque muchos asocian este icónico juego de bloques con la infancia, Minichef ha llevado la experiencia a otro nivel: aquí, los comensales construyen su orden de comida antes de probarla.
Una experiencia interactiva y lúdica
En lugar de un menú tradicional, los visitantes reciben un set de bloques de LEGO, cada uno representando un platillo del menú.
Para hacer tu pedido, debes armar la figura correspondiente. Una vez que tu creación está lista, la colocas en una terminal que reconoce la construcción y envía la orden directamente a la cocina.
Mientras esperas, una pantalla muestra cómo pequeños personajes de LEGO preparan tu comida paso a paso, combinando entretenimiento y tecnología.
El sistema continúa con la sorpresa: cuando el platillo llega a tu mesa, no lo hacen en un plato común, sino en un contenedor de LEGO que se desliza por una cinta automática.
Cada pedido es único, y ningún platillo se repite igual, haciendo de cada visita una experiencia irrepetible.
Los comentarios de los visitantes reflejan la fascinación que genera esta propuesta:
- “Está excelente, solo hay que llegar antes de tener hambre para disfrutarlo.”
- “Ya fui y la comida es deliciosa; en realidad no hay que esperar tanto y el armado son 3 o 4 piezas. Cada color representa un componente de la comida y los juntas para armar tu platillo.”
- “Me voy como a las 10:00 am por si me demoro tantito para el almuerzo.”
Una fusión de juego y gastronomía
Minichef demuestra cómo la creatividad y la interacción pueden transformar la experiencia culinaria, especialmente en un país donde la innovación y el diseño lúdico son parte de la cultura local. No solo se trata de comer, sino de vivir la comida como un juego, despertando la curiosidad y el entusiasmo en niños y adultos por igual.
Este curioso concepto ha logrado viralizarse en redes sociales, inspirando a otras iniciativas que buscan combinar entretenimiento, tecnología y gastronomía en formatos novedosos y participativos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Así es Parlante, el restaurante de Yuya y Siddhartha en Guadalajara
“Mi hija te va a dejar”: joven convence a su suegra de contarle un chisme a cambio de invitarle la comida
Niño de 4 años se vuelve viral al reaccionar con “vergüenza adulta” a una sorpresa de cumpleaños en un restaurante
“¿Tu entrevista de trabajo es: puedes volar?”: restaurante en Bangkok se viraliza con meseros en tirolesa