Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Picante

Cómo el consumo de picante puede aumentar tu esperanza de vida

Estudios recientes muestran que consumir alimentos picantes, como chile o ají, de forma habitual puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer, y disminuir la mortalidad general hasta en 25%.

Cómo el consumo de picante puede aumentar tu esperanza de vida

CIUDAD DE MÉXICO.- Vivir más tiempo y con mejor salud es un objetivo común para muchas personas. A lo largo de la historia, la humanidad ha explorado múltiples caminos en busca de bienestar. Ahora, investigaciones recientes sugieren que el picante puede ser un aliado en esta búsqueda.

Estudios recientes muestran que consumir alimentos picantes, como ají o chile, de manera habitual se relaciona con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y con una reducción en la mortalidad general. Según expertos consultados por Women’s Health, “incorporar productos como el ají picante o chile a la alimentación cotidiana se asocia con más años de vida saludable”.

Evidencia científica sobre el picante y la longevidad

Uno de los análisis más completos sobre este tema se presentó en el Congreso de la Asociación Americana del Corazón. Investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, en colaboración con científicos de Italia y Estados Unidos, evaluaron datos de más de 570,000 personas de estudios epidemiológicos internacionales.

El estudio comparó estilos de dieta y patrones de consumo de alimentos picantes en distintas culturas. Los resultados mostraron que quienes comen picante de forma regular presentan un 25% menos de riesgo de morir por causas cardíacas y un 23% menos de fallecer por cáncer, en comparación con quienes lo evitan. Además, la mortalidad general disminuyó en un 25% entre los consumidores habituales de guindilla, chile y otros alimentos picantes.

Cómo actúa el picante en el cuerpo

El beneficio del picante se atribuye a la capsaicina, el compuesto que le da sabor. Según los autores, la capsaicina favorece la dilatación de los vasos sanguíneos, ayuda a controlar la presión arterial y aporta propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Los efectos positivos se mantienen sin importar si el picante se consume fresco, seco, en aceite o en salsas. Este estudio internacional amplía investigaciones previas, mostrando que los beneficios del picante son válidos más allá de Asia y aplican en distintas regiones del mundo.

Cómo integrar el picante en la dieta diaria

Aunque en algunos países el picante no es habitual, existen formas simples de añadirlo a la alimentación. Algunas opciones incluyen:

  • Añadir chiles o ají a verduras, pastas y carnes salteadas.
  • Usar aceites infusionados con chile en ensaladas o pescados.
  • Preparar salsas caseras, ajustando la intensidad del picante según el gusto personal.

También podría interesarte: “Michelit” la nueva bebida viral que mezcla suero y picante

La evidencia científica indica que introducir picante de manera gradual, dentro de una dieta equilibrada, puede aportar beneficios para la salud cardiovascular y la longevidad. Como concluyen los investigadores, lo que antes se consideraba una creencia popular, hoy cuenta con respaldo internacional para quienes buscan vivir más y proteger su corazón.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados