Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Beisbol

¿Sabías estos datos curiosos del béisbol?

El béisbol como deporte moderno se originó en los Estados Unidos, en la primera mitad del siglo XIX.

¿Sabías estos datos curiosos del béisbol?

Uno de los deportes que figura entre los favoritos es el béisbol. ¿Quién no recuerda a los grandes ídolos de este deporte que hoy en día siguen siendo recordados? Pero ¿sabías que alrededor del béisbol hay un sinfín de datos curiosos? A continuación, te los contamos.

Primeramente, el béisbol como deporte moderno se originó en los Estados Unidos, en la primera mitad del siglo XIX. En 1842, Alexandra Cartwright, considerado uno de los padres del deporte, fundó el equipo New York Knickerbockers. En ese entonces, jugaban una modalidad que llamaban “town game” con una pelota y un bate.

En 1845, Cartwright redactó las primeras reglas oficiales conocidas como las “Reglas Knickerbocker”, que sentaron las bases actuales: nueve jugadores por equipo, cuatro bases y un campo en forma de diamante.

En 1849, cuando la fiebre de oro de California irrumpió en Estados Unidos, Cartwright salió de Nueva York e introdujo el deporte en casi todas las ciudades que visitó. A partir de allí se convirtió en una actividad recreativa popular, especialmente en el noroeste de norteamérica.

Hacia finales del siglo XIX, luego de la Guerra Civil estadounidense, inmigrantes y comerciantes lo llevaron a países como Cuba y Japón. Ya que en el siglo XX, el deporte ganó popularidad en América Latina, Japón y Asia Oriental.

  • 1876: Se fundó la Liga Nacimiento, la organización más antigua de béisbol profesional que reunía a ocho equipos.
  • 1901: Se creó la Liga Americana, que también se conformó de ocho conjuntos.
  • 1903: La Liga Nacional y la Liga Americana firman el acuerdo que convirtió a la MLB en la liga deportiva profesional más antigua e importante del mundo.

Desde entonces, la Major League Baseball (MLB) reúne a equipos de béisbol icónicos como los New York Yankees (primeros en la Liga Americana) y Los Angeles Dodgers (primeros en la Liga Nacional).

A continuación te compartimos 10 datos curiosos del beisbol, de acuerdo con un artículo publicado en la página web de nuestrapasiónbeisbolera.

  • Probabiliada de ser golpeado por una bola

Hay una probabilidad de 300,000 a 1 de que un aficionado pueda ser golpeado por una pelota de béisbol. Un informe dice que entre 2012 y 2019, más de 800 personas han resultado heridas por bolas de foul.

  • Primer partido

El primer partido de béisbol se jugó en Nueva York el 19 de junio de 1846.

  • Salon de la Fama

Cal Hubbard es la única persona acreditada en el salón de la fama del béisbol y fútbol.El salón de la fama del béisbol nacional se creó en 1935 en Nueva York para celebrar el centenario del béisbol.

  • Primer estadio

El primer estadio de béisbol construido en Estados Unidos fue el Forbes Field de Pittsburgh.

  • Reglas de beisbol

El primer libro de reglas del béisbol se publicó en 1877. Y desde entonces ha ido cambiando cada año.El béisbol se considera deporte nacional de Estados Unidos.

  • Carrera de beisbol más larga

Nolan Ryan tuvo la carrera más larga de la historia del béisbol, que duró 27 años.

  • Doc Medich

Doc Medich, que estudiaba medicina mientras jugaba en los Texas Rangers, pudo salvar la vida de un aficionado de un ataque al corazón.

  • El jugador más bajo

Carl Edward es el jugador de béisbol más bajo de las grandes ligas, mide un metro y siete pulgadas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados