Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Dientes

Lo que el color de tus dientes dice sobre tu salud

El color de los dientes no siempre refleja higiene o salud. Una sonrisa muy blanca puede ocultar caries, inflamaciones o problemas en las encías.

Lo que el color de tus dientes dice sobre tu salud

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante décadas, la imagen de la sonrisa blanca perfecta marcó tendencia. Solo quienes podían costear tratamientos dentales de alto precio lograban este aspecto. Con el tiempo, el acceso se amplió. Pastas dentales blanqueadoras, kits caseros y procedimientos en consultorio multiplicaron las opciones para conseguir dientes luminosos sin gastar grandes sumas de dinero.

Sin embargo, expertos advirtieron a The Telegraph que la apariencia no siempre refleja salud. Una dentadura blanca puede ocultar inflamaciones en las encías, caries no visibles o cavidades, por lo que el color dental no debe ser el único indicador de cuidado bucal.

Qué color es realmente saludable

Según la doctora Jana Denzel, dentista galardonada, la tonalidad ideal no es un blanco artificial, sino un “blanco cálido con matices rojizos-amarillentos”. El color de los dientes proporciona información sobre la salud bucal y general, no solo sobre estética.

Cleveland Clinic explica que la tonalidad puede cambiar por diversos factores: envejecimiento natural, exposición de la dentina amarilla, consumo frecuente de café, té, vino tinto, tabaco, mala higiene, traumatismos, ciertos antibióticos o enfermedades sistémicas. Diferencias como el amarillo, marrón, gris o la aparición de manchas pueden indicar hábitos o problemas médicos, por lo que el color cumple un rol relevante como indicador de salud bucal.

Amarillo: desgaste natural o hábitos

El tono amarillento aparece con la edad o por hábitos como café, té, tabaco y mala higiene. Denzel explicó: “Con la edad, el esmalte que mantiene nuestros dientes blancos se desgasta y queda expuesta la dentina, que tiene una coloración naturalmente amarilla”.

En personas menores de 40 años, el amarillo responde sobre todo a factores externos, como alimentos y bebidas oscuras o tabaquismo. La acumulación de placa y restos de comida puede modificar la tonalidad a largo plazo si no se mantiene una rutina de higiene adecuada.

Blanco brillante no garantiza salud

Una sonrisa muy blanca puede dar la impresión de limpieza y autocuidado, pero no siempre refleja salud. Denzel señaló: “Existen personas que compran productos blanqueadores por internet para lograr dientes muy blancos, aunque no visiten al odontólogo con frecuencia”.

La American Dental Association (ADA) alerta que manchas o líneas blancas pueden indicar problemas como fluorosis dental. Una apariencia blanqueada no garantiza ausencia de inflamaciones, caries o problemas en las encías.

Otros colores que alertan sobre problemas

  • Marrón: Puede señalar fluorosis, consumo de tabaco, café, té o caries avanzadas. La ADA y los CDC recomiendan atención odontológica si se detectan manchas persistentes.
  • Gris o azul: Puede deberse a necrosis pulpar, uso de antibióticos como tetraciclina o enfermedad celíaca. Indica daño interno que requiere tratamiento como endodoncia.
  • Verde: Poco frecuente, asociado a problemas hepáticos o ictericia en la infancia. Aparece cuando la bilirrubina se acumula en dientes de leche.
  • Rosado: Refleja hemorragias internas, traumatismos o lesiones profundas que afectan la pulpa dental. Puede requerir endodoncia para conservar el diente.

Cómo cuidar el color y la salud dental

La higienista Laura Schikkerling recomienda iniciar la limpieza con hilo dental o cepillos interdentales, cepillar todas las superficies y la línea de las encías, dedicar al menos tres segundos a cada pieza y mantener la rutina por 2-3 veces al día durante al menos tres minutos y medio.

También podría interesarte:

El blanqueamiento dental puede mejorar la autoestima, pero Denzel advierte sobre los riesgos de pastas blanqueadoras comerciales, que contienen abrasivos que deterioran el esmalte. La ADA sugiere consultar a un odontólogo antes de cualquier procedimiento, ya que los tratamientos profesionales son más seguros y efectivos que los de venta libre.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados