El Imparcial / Lo Curioso / Historia

Grafiti milenario descubierto en Crimea: un mensaje oculto bajo el altar de Zeus

Arqueólogos en el yacimiento de Artezian, Crimea, descubrieron un grafiti milenario en una placa de yeso bajo el altar de Zeus, oculto desde el año 45 d.C.

CIUDAD DE MÉXICO.- La historia de los grafitis no comenzó en el siglo XX. Investigaciones recientes muestran que estas inscripciones se remontan a hace más de dos mil años, cuando diferentes civilizaciones utilizaban rocas y muros para dejar mensajes. En un descubrimiento reciente en el yacimiento de Artezian, en Crimea, arqueólogos encontraron palabras talladas en el altar de un templo dedicado a Zeus.

El hallazgo se produjo en una placa de yeso que permaneció oculta bajo una losa desde el año 45 d.C. Los expertos señalan que este grafiti podría ofrecer información sobre la vida cotidiana de los habitantes del Bósforo Cimerio. El mensaje está escrito en griego antiguo y, según los arqueólogos, podría tratarse de una “broma estudiantil milenaria”.

Contexto histórico del Reino del Bósforo

La placa se encontró junto a diversos túmulos funerarios y debajo de un altar de Zeus en el antiguo Reino del Bósforo, que se originó en el siglo VI a.C. en lo que hoy es Crimea, actualmente en disputa territorial entre Ucrania y Rusia. A pesar del conflicto, las excavaciones no se detuvieron.

El Reino del Bósforo tuvo un desarrollo notable, con una mezcla de tradiciones griegas, tracias y sármatas. En su ciudad central se levantaron edificios administrativos y templos, destacando el dedicado a Zeus. Entre los años 42 y 49 d.C., una guerra entre Roma y el Bósforo destruyó varias construcciones. A lo largo de sucesivas excavaciones, se han encontrado más de 800 tumbas y túmulos funerarios, muchos con tesoros.

En la expedición actual, la placa de yeso con el grafiti se robó la atención de los arqueólogos debido a su peculiaridad y el contexto en el que se encontró.

La misteriosa inscripción

El grafiti está compuesto por seis letras y aún no se ha descifrado con certeza. Los investigadores manejan varias posibles lecturas: “ΜΝ ΑΡΓΟΤ”, “ΜΝ ΑΡΙΟΤ” y “ΜΝ ΑΡΤΟΤ”. Por ahora, su significado permanece desconocido.

Algunos especulan que podría tratarse de un conjuro, un nombre, una ubicación, una dedicatoria religiosa o una broma estudiantil de hace 2000 años. Los expertos destacan que la intención de esconder la placa bajo una losa grande dentro del altar de Zeus sugiere una conexión directa con el culto religioso, aunque si fue a favor o en contra aún no se sabe.

Los arqueólogos estiman que el grafiti fue escrito entre los siglos I y III d.C. y consideran que este hallazgo es importante porque evidencia la intención de ocultar un mensaje dentro de un espacio sagrado. El significado exacto solo se conocerá cuando los científicos logren descifrarlo.

También podría interesarte: ¿Qué ver hoy en Netflix? La historia de Ed Gein, el asesino que inspiró ‘Psicosis’ y ‘La masacre de Texas’

Relevancia del yacimiento de Artezian

El yacimiento de Artezian es uno de los más importantes de Crimea. Además de ser el epicentro del antiguo Reino del Bósforo, concentra una gran cantidad de túmulos funerarios. Los descubrimientos recientes, como este grafiti, amplían la comprensión de cómo los antiguos habitantes combinaban la vida cotidiana con sus prácticas religiosas y sociales.

Temas relacionados