Cómo vivir de manera plena en cada etapa de la vida, según expertos
La vida tiene varias etapas: infancia, adolescencia, juventud, adultez y vejez, cada una con sus desafíos y oportunidades.
CIUDAD DE MÉXICO.- La vida se puede ver como un camino con varias etapas, cada una con sus características, pero todas conectadas entre sí. Desde la infancia hasta la vejez, todos buscamos ser felices y aprovechar al máximo nuestro tiempo.
Infancia, adolescencia y juventud: energía y descubrimiento
Durante las primeras etapas de la vida, de la infancia a la juventud, solemos tener mucha energía y fuerza. La juventud a veces se compara con “la cima de una montaña”: un momento de esplendor desde el que poco a poco empezamos a descender.
- Infancia: Es la etapa del juego y de explorar todo a nuestro alrededor.
- Adolescencia: Momento de cuestionar reglas, soñar con el futuro y buscar nuestro propio camino.
- Juventud: Fase de acción, de emprender proyectos y poner en práctica lo aprendido.
Estas etapas están llenas de movimiento y experiencias que después marcarán nuestra vida adulta.
Adultez y vejez: nuevos retos y oportunidades
La adultez y la vejez traen cambios físicos, emocionales y psicológicos. La vida suele volverse un poco más lenta, pero también surgen oportunidades para disfrutar lo que logramos y dejar algo valioso a los demás.
- Adultez: Tiempo de disfrutar los logros y consolidar aprendizajes.
- Vejez: Momento de compartir experiencias y dejar un legado para los más jóvenes.
Es común escuchar “todo tiempo pasado fue mejor”, pero ninguna etapa es mejor que otra. Lo importante es vivir el presente y aprovechar cada día.
Ver la vida como una escalera de experiencias
En lugar de pensar que la vida es un arco que sube y baja, podemos verla como una escalera. Cada etapa es un peldaño que nos permite avanzar, acumular experiencias y crecer.
Para tener una vida plena necesitamos nutrirnos:
- Nutrirnos a nosotros mismos con actividades que nos hagan sentir bien.
- Nutrir a los demás, aportando algo positivo a su vida.
Dar y recibir nos ayuda a sentirnos más completos y felices.
Cómo vivir plenamente sin importar la edad
No importa la edad que tengas, hay actitudes que te ayudan a disfrutar más de la vida:
- Sigue jugando y pásala bien: Mantén viva la curiosidad y la alegría.
- Cuestiona lo que te limite: Rompe barreras y demuestra que sí puedes alcanzar tus metas.
- Disfruta tus logros: Reconoce cada paso que das y date chance de celebrarlo.
- Ayuda a los demás: Dar también te hace sentir bien y le da sentido a tu vida.
Como dice la reflexión sobre la vida:
Sea cual sea la etapa que estés atravesando, anímate a cultivar esta actitud frente a la existencia. Te aseguro que, aunque aparezcan obstáculos, nada ni nadie podrá detenerte en tu ascenso hacia la cima”.