“Síndrome del salón de belleza”: peligro para la salud mientras te arreglas el cabello es más común de lo que crees
El riesgo de sufrir un derrame en el salón de belleza es bajo, pero real.
CIUDAD DE MÉXICO.- El simple acto de inclinar la cabeza hacia atrás mientras te lavan el cabello en un salón puede ser más riesgoso de lo que parece. Aunque el procedimiento suele ser relajante, ciertos movimientos prolongados pueden causar lesiones graves en las arterias del cuello y, en casos raros, desencadenar un derrame cerebral. Este fenómeno se conoce como “beauty parlor stroke syndrome” (BPSS) o síndrome del derrame en el salón de belleza.
¿Qué es el Beauty Parlor Stroke Syndrome?
El BPSS ocurre cuando la inclinación prolongada o incorrecta del cuello comprime o rompe las arterias vertebrales, que llevan sangre al cerebro. También puede afectar las arterias carótidas, situadas a los lados del cuello.
Un estudio publicado en The American Journal of Emergency Medicine en mayo reportó 54 casos de BPSS en 48 años, de los cuales 42 ocurrieron en salones de belleza. Otros casos se presentaron durante procedimientos dentales y en distintos entornos. Los investigadores señalaron:
“Dentro del panorama de urgencias neurológicas, BPSS destaca no solo por su etiología única, sino también por la naturaleza común de su desencadenante: la hiperextensión del cuello durante el lavado de cabello en el salón.”
Síntomas del BPSS que debes reconocer
Los síntomas pueden variar según el daño vascular, pero los más comunes incluyen:
- Debilidad o parálisis repentina en un lado del cuerpo
- Mareo o vértigo
- Pérdida de equilibrio y dificultad para caminar
- Visión borrosa o doble
- Dolor de cabeza, náuseas o vómito
- Dificultad para hablar, respirar, masticar o tragar
Elizabeth Smith, víctima de BPSS en 2014, relató:
“Me voy a dormir preguntándome, ¿despertaré mañana?”
Su cuello se hiperextendió en un lavado de cabello, lo que provocó la disección de la arteria vertebral y generó pérdida de habilidades motoras en su mano izquierda, problemas de visión y dificultad para caminar.
Tratamientos y consecuencias
El tratamiento depende de la gravedad del daño arterial y puede incluir:
- Medicamentos para disolver coágulos
- Colocación de stents para restaurar el flujo sanguíneo
- Cirugía en casos graves
Los resultados varían: algunos pacientes se recuperan completamente, mientras que otros mantienen secuelas permanentes. En ciertos casos, la condición puede ser fatal.
Cómo reducir el riesgo en el salón
No es necesario evitar los salones de belleza, pero sí es importante adoptar medidas de prevención:
- Apoya el cuello: usa una toalla enrollada o un cojín al inclinar la cabeza hacia atrás.
- Mantente erguido: pide que laven o enjuaguen tu cabello en posición vertical.
- Usa un rociador de mano: permite enjuagar el cabello sin hiperextender el cuello.
- Comunica cualquier molestia: habla de inmediato con tu estilista si sientes incomodidad.
El Dr. Jeremy M. Liff, neurólogo certificado en Nueva York, recomienda:
“Cuando vayas al salón, el cuello debe estar soportado para no requerir una extensión significativa hacia atrás. Alternativamente, que te laven o enjuaguen el cabello sentado en posición vertical.”
Historia del síndrome y su reconocimiento
El BPSS fue descrito por primera vez en 1974 en cuatro pacientes. El término se acuñó en 1993, cuando un neurólogo de Nueva York reportó cinco casos adicionales. Desde entonces, la literatura médica ha identificado que, aunque raro, este síndrome sigue siendo un riesgo real y prevenible.