Estas son las frutas que aportan beneficios a tu salud
Cada fruta está compuesta por diferentes nutrientes y cantidades.

Mexicali,B.C.-No todas las frutas nos aportan los mismos nutrientes ni están compuestas por las mismas cantidades. Algunas nos ofrecen más beneficios que otras.
De acuerdo con el portal saludymedicina.org, la fruta se caracteriza por ser generalmente dulce. Es recomendable incluirla en nuestra alimentación diaria y no debe reemplazarse. Contienen nutrientes energéticos, hidratos de carbono, grasas saludables, vitaminas, proteínas y fibras vegetales, lo que ayuda al sistema inmunitario y previene la aparición de problemas de salud graves.
Cada fruta está compuesta por diferentes nutrientes y cantidades. Hay algunas que destacan sobre las demás por aportar más beneficios a nuestro organismo.
Sin embargo, todo debe consumirse con moderación. No significa que debamos dejar de consumir otras frutas para mantener una dieta equilibrada y saludable.
Todas las frutas, en mayor o menor medida, tienen ventajas para nuestra salud. Es bueno comer fresas, arándanos, plátanos, limones, naranjas, peras, pomelos, uvas y un sinfín más que se podrían nombrar.
Por otra parte, hay Futas que le otorgan más nutrientes a nuestro cuerpo es por que te compartimos algunas que son mu beneficiosas.
- Aguacate
Es la fruta más nutritiva del mundo. Contiene grasas saludables, como el ácido oleico, una grasa vinculada a la salud del corazón y a la reducción de la inflamación.
Algunas personas creen que las grasas saludables engordan, cuando en realidad ocurre lo contrario: ayudan a mantener un peso adecuado. Comer medio aguacate diario aporta vitamina C, E y B, además de minerales, ácidos grasos monoinsaturados e insaturados, fibra y proteína vegetal.
Otro beneficio es que fortalece el sistema inmunológico, pues al ser rico en fibra, magnesio y potasio, ayuda a reducir la presión arterial y disminuye el riesgo de padecer problemas cerebrovasculares.
- Manzana
Es una de las frutas más populares de la historia. Su imagen se ha utilizado en teorías, cuentos e incluso en la religión. Ejemplo de ello son la historia de Adán y Eva o la película de Blancanieves.
Es muy nutritiva: contiene fibra, potasio, vitaminas B, C y K, además de pectina, una fibra prebiótica que mejora la digestión y la salud metabólica. Aporta grandes cantidades de fructosa, glucosa, sacarosa y flavonoides, entre los cuales destacan las procianidinas.
Posee una potente actividad antioxidante que favorece la salud cardiovascular y reduce el riesgo de padecer enfermedades como la diabetes tipo 2, el cáncer y el Alzheimer.
- Piña
Esta fruta es muy conocida porque suele utilizarse en dietas para bajar de peso, ya que aporta pocas calorías. Sin embargo, no es recomendable consumir solo piña como alimento diario. Lo ideal es incluirla dentro de una dieta balanceada; incorporarla en tus comidas es más sencillo de lo que crees.
Consumir piña con frecuencia ayuda a mejorar las funciones digestivas, el funcionamiento del hígado, reduce la presión arterial y actúa como antiinflamatorio. Contiene yodo, ácidos orgánicos, bromelina (conjunto de enzimas digestivas), potasio, fósforo, calcio, minerales y vitaminas A y C.
Además, reduce el volumen corporal por ser un diurético natural que facilita la eliminación de toxinas y líquidos del organismo. Tiene efectos anticelulíticos, favorece la cicatrización de la piel y le aporta elasticidad y brillo.
- Kiwi
Aporta múltiples beneficios, siendo el más conocido su capacidad para regular el organismo y prevenir el estreñimiento. Es fuente de vitaminas E y C, fibra, potasio, ácido fólico, carotenoides, antioxidantes y oligoelementos.
Se recomienda consumir kiwi por la mañana, en ayunas, porque sus efectos se intensifican: mejora el tránsito intestinal y limpia el organismo. Su contenido ayuda a absorber el hierro, refuerza el sistema inmunológico, fortalece los huesos y las articulaciones, disminuye el colesterol y previene la coagulación sanguínea, reduciendo el riesgo de problemas cardíacos y cerebrovasculares.
El consumo de kiwi también mejora la piel, evitando la formación de arrugas. Gracias a su alto nivel de vitamina C, estimula la producción de colágeno, aumentando la elasticidad de la piel.
- Papaya
Aunque su sabor puede parecer suave o poco intenso, es rica en nutrientes. Algunas personas consideran que esta fruta “no sabe a nada”, pero esto se debe a que el 90% de su composición es agua. Al igual que el kiwi, la papaya es una gran aliada de la salud digestiva. Su alto contenido de agua y fibra previene el estreñimiento.
Lo recomendable es consumirla cruda, ya que así aporta más beneficios. Es baja en calorías y contiene magnesio, calcio, fósforo, potasio, fibra soluble, ácido alfa-linolénico, fenoles, licopeno (de acción antioxidante) y alcaloides que regulan la presión arterial. Aporta al organismo vitaminas A, C y E.
Disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer, debido a que mejora el control de la glucosa en sangre y reduce la presión arterial. También ayuda a la cicatrización de heridas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí