Cha 1107-7626: el planeta rebelde que crece a un ritmo jamás visto
Un planeta rebelde llamado Cha 1107-7626, ubicado a 620 años luz de la Tierra, flota libre en el espacio sin orbitar ninguna estrella.
CIUDAD DE MÉXICO.- Un planeta solitario, flotando libre en el espacio, está sorprendiendo a los astrónomos por su acelerado crecimiento. Situado a unos 620 años luz de la Tierra, este objeto desafía las ideas tradicionales sobre la formación de planetas.
Qué es un planeta rebelde
Cha 1107-7626 no orbita ninguna estrella, por lo que se clasifica como un planeta rebelde o rogue planet. A diferencia de los planetas tradicionales, que giran alrededor de un sol, estos cuerpos vagan por el universo de manera independiente. Pueden formarse dentro de un sistema estelar y ser expulsados o crearse directamente en el espacio interestelar.
Este tipo de planetas son difíciles de detectar por su aislamiento, pero su estudio puede revelar información crucial sobre la formación planetaria y la dinámica del cosmos.
Un crecimiento fuera de lo común
Cha 1107-7626 tiene entre cinco y diez veces la masa de Júpiter y está rodeado por un disco masivo de gas y polvo. Se alimenta continuamente de este material a través de un proceso llamado acreción, común en las primeras etapas de formación estelar.
La tasa de crecimiento es extraordinaria: seis mil millones de toneladas por segundo. “Este es el episodio de acreción más fuerte jamás registrado para un objeto de masa planetaria”, explicó Víctor Almendros-Abad, autor principal del estudio y astrónomo del Instituto Nacional de Astrofísica de Italia.
El planeta aumentó su tasa de alimentación ocho veces en pocos meses, un comportamiento que normalmente solo se observa en estrellas jóvenes.
Cómo se descubrió
El hallazgo fue posible gracias a la combinación de observaciones del Very Large Telescope (VLT), en Chile, y el telescopio espacial James Webb. Los astrónomos analizaron la luz emitida antes y durante el estallido de acreción, lo que permitió reconstruir el proceso de crecimiento del planeta.
Uno de los aspectos más llamativos es que su comportamiento recuerda al de una estrella joven, con caídas dramáticas de masa posiblemente relacionadas con procesos magnéticos. “Que ocurra en un planeta nos abre un nuevo campo de estudio”, indicó el equipo científico.
Qué significa para la astronomía
Cha 1107-7626 demuestra que los planetas solitarios no son cuerpos estáticos.
La gente suele pensar en los planetas como cuerpos estáticos y silenciosos. Pero este descubrimiento demuestra que pueden ser lugares increíblemente activos”, afirmó Almendros-Abad.
Este planeta podría ser el primero de muchos mundos rebeldes por descubrir. A medida que la tecnología de observación mejore, los astrónomos esperan identificar miles de estos planetas, algunos con características que podrían desafiar las teorías actuales sobre la formación de planetas.
Un nuevo campo de estudio
El hallazgo de Cha 1107-7626 abre preguntas sobre cómo se forman y evolucionan los planetas en el universo. Su existencia muestra que el cosmos es más dinámico de lo que se creía y que incluso los cuerpos solitarios pueden tener procesos de crecimiento extremos.
También podría interesarte: El planeta predicho con un lápiz: Neptuno y sus 179 años de historia
La observación de estos planetas permitirá comprender mejor los orígenes de los sistemas planetarios y los límites de la formación planetaria conocida.