Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Estornudo

¿Por qué estornudamos? esto dice la ciencia

El estornudo es un reflejo natural que protege al cuerpo al expulsar irritantes de las vías respiratorias. Ocurre en milisegundos gracias a una compleja coordinación entre el cerebro, los pulmones y los músculos

¿Por qué estornudamos? esto dice la ciencia

MÉXICO-. El estornudo es uno de esos reflejos humanos que todos conocemos, pero que pocos se detienen a pensar: ¿qué pasa en realidad cuando lo expulsas? Y, de paso, ¿es verdad eso de que al estornudar el corazón deja de latir? Aquí te lo explico.

El estornudo como mecanismo de defensa

Un estornudo —o “sternutación”— es la expulsión convulsiva de aire desde los pulmones a través de la nariz y la boca, generalmente provocado por la irritación de la mucosa nasal. PBSNC+3PubMed+3PMC+3

Cuando partículas como polvo, polen, humo o gérmenes ingresan en la nariz, ciertos receptores sensibles detectan esa irritación y envían señales al cerebro (tronco encefálico) para que inicie el reflejo de estornudo. WashU Medicine+3PBSNC+3PMC+3

Ese “centro del estornudo” en el tronco cerebral coordina el cierre momentáneo de la garganta, la contracción de los músculos del pecho, y luego la liberación explosiva de aire, arrastrando consigo mucosidad, irritantes o partículas no deseadas. PBSNC+2Frontiers+2

Un dato curioso: no sólo los irritantes físicos provocan estornudos. Cambios bruscos de luz (reflejo fótico), variaciones de temperatura, o incluso emociones fuertes pueden disparar ese reflejo en algunas personas. PBSNC+4Universidad de Nebraska Medical Center+4PMC+4

Imagen tomada de Pexels

¿Qué sucede en el cuerpo durante un estornudo?

  • Se inhala profundamente, llenando los pulmones de aire para crear presión.
  • La garganta, boca y nariz se cierran momentáneamente.
  • Los músculos torácicos y abdominales se contraen, comprimiendo el aire.
  • La apertura se restituye y ese aire sale con fuerza, expulsando partículas.
  • Se produce un vaciado súbito que ayuda a limpiar las vías respiratorias.
Imagen tomada de Pexels

Este proceso ocurre en milisegundos y es sumamente coordinado. PMC+3Frontiers+3PMC+3

¿Se detiene el corazón cuando estornudamos?

No. Eso es un mito popular.

Durante el estornudo efectivamente cambian las presiones dentro del tórax, lo cual puede afectar momentáneamente cómo fluye la sangre hacia el corazón. Cleveland Clinic+4UAMS Health+4Medical News Today+4

Esa variación puede hacer que el ritmo cardíaco se modifique por un instante, pero las señales eléctricas que controlan el latido jamás se interrumpen. El corazón no “se detiene”. The Library of Congress+5Medical News Today+5Verywell Health+5

Según médicos, mientras ocurre el estornudo puede haber una leve desaceleración por estimulación del nervio vago, pero es algo transitorio y normal. Medical News Today+3UAMS Health+3Cleveland Clinic+3

En resumen: se siente un “salto” o cambio momentáneo porque el latido posterior puede sentirse más fuerte, pero eso no significa que el corazón dejó de latir. The Library of Congress+2Healthline+2

Imagen tomada de Pexels

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados