Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Antojos

Parche inteligente reduce antojos y emociones negativas en personas en recuperación de adicciones

Un estudio mostró que un parche inteligente que utiliza biorretroalimentación de la variabilidad de la frecuencia cardíaca ayuda a reducir los antojos.

Parche inteligente reduce antojos y emociones negativas en personas en recuperación de adicciones

CIUDAD DE MÉXICO.- Un estudio reciente publicado en JAMA Psychiatry muestra que un parche inteligente, basado en la técnica de biorretroalimentación de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV, por sus siglas en inglés), puede disminuir los antojos y las emociones negativas en personas en recuperación de adicción al alcohol y otras drogas. La investigación resalta el potencial de esta tecnología para apoyar el tratamiento de los trastornos por consumo de sustancias.

¿Qué es la biorretroalimentación de la frecuencia cardíaca y cómo funciona el parche?

El parche es un dispositivo portátil que monitorea la frecuencia cardíaca y detecta cambios asociados al estrés o los antojos. Cuando identifica un episodio de tensión, utiliza inteligencia artificial para guiar al usuario a través de ejercicios de respiración que ayudan a regular el estado emocional.

David Eddie, psicólogo del Instituto de Investigación sobre la Recuperación del Hospital General de Massachusetts y autor principal del estudio, explica:

Los dispositivos más recientes de biorretroalimentación de la variabilidad de la frecuencia cardíaca pueden detectar cuándo las personas están estresadas o experimentan antojos y, mediante inteligencia artificial, las invitan a realizar una breve sesión de biofeedback”.

El objetivo es interrumpir los impulsos automáticos que llevan al consumo, ofreciendo apoyo en tiempo real durante la recuperación temprana.

El ensayo clínico: diseño y participantes

El estudio se realizó en Estados Unidos entre febrero de 2023 y junio de 2024, con 120 adultos en su primer año de recuperación de trastorno por consumo de sustancias. Los participantes se dividieron en dos grupos:

  1. Grupo experimental: utilizó el parche inteligente junto con su tratamiento habitual, que incluía psicoterapia, medicación o reuniones de recuperación.
  2. Grupo control: continuó solo con el tratamiento convencional.

Durante ocho semanas, los usuarios del parche lo llevaron al menos ocho horas diarias y realizaron ejercicios guiados de respiración. Ambos grupos registraron diariamente su estado de ánimo, antojos y consumo de sustancias mediante sus teléfonos móviles.

Resultados: menos antojos y menor consumo

Los hallazgos muestran que el uso diario del parche reduce las emociones negativas y los deseos de consumir alcohol o drogas. El grupo experimental tuvo un 64% menos de días de consumo de sustancias en comparación con el grupo control.

Los investigadores señalaron:

El hallazgo sugiere que la intervención interfiere en el ciclo de antojo y consumo”.

No se registraron efectos adversos asociados al dispositivo, aunque seis participantes del grupo experimental abandonaron el estudio, lo que podría reflejar la exigencia de la práctica diaria.

Relevancia para la salud pública

La adicción al alcohol y otras drogas provoca más de 250,000 muertes al año en Estados Unidos y genera un costo económico de 442 mil millones de dólares. El primer año de recuperación es crítico, ya que las personas presentan baja autopercepción emocional y dificultades para controlar impulsos, factores que aumentan el riesgo de recaída.

El estudio resalta que la biorretroalimentación de HRV es accesible, de bajo costo y sin efectos secundarios, y podría complementar los tratamientos convencionales.

Limitaciones y recomendaciones

Entre las limitaciones, los investigadores mencionan:

  • Tamaño de la muestra.
  • Ausencia de grupo placebo.
  • Falta de seguimiento a largo plazo.
  • Evaluación solo de personas en recuperación temprana, sin incluir quienes aún consumen sustancias.

Se recomienda realizar ensayos de fase 3 con muestras más grandes y seguimiento prolongado para confirmar la eficacia del parche y explorar otros posibles mecanismos de acción.

Tecnología y futuro del tratamiento

Los científicos destacan que este tipo de dispositivos puede integrarse fácilmente con teléfonos inteligentes, ofreciendo una alternativa más práctica y económica que los dispositivos de primera generación. La biorretroalimentación en tiempo real podría convertirse en una herramienta útil para la recuperación de adicciones, facilitando la gestión de emociones y antojos de forma directa y efectiva.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados