Día internacional del café: ¿Conocías estos datos curiosos?
El 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha conmemorada por los 77 Estados Miembros OIC.
El 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha conmemorada por los 77 Estados Miembros de la Organización Internacional del Café (OIC) y por decenas de asociaciones cafetaleras de todo el mundo.
Esta celebración destaca la diversidad, la calidad y la pasión del sector cafetalero. Es una oportunidad para que los amantes del café compartan su aprecio por esta bebida y apoyen a los millones de agricultores cuyo sustento depende del cultivo de este grano.
Aunque muchos países celebran sus propios días nacionales del café en distintas fechas, en marzo de 2014 los Estados miembros de la OIC acordaron establecer el 1 de octubre como el Día Internacional del Café, con el objetivo de unificar esta celebración a nivel mundial.
La historia del café se remonta al siglo XIII, aunque su origen exacto sigue siendo incierto. Se cree que los ancestros etíopes del actual pueblo oromo fueron los primeros en descubrir y reconocer el efecto energizante de los granos de la planta del café. Sin embargo, no existe evidencia directa que confirme en qué parte de África surgió o qué grupos lo utilizaban como estimulante antes del siglo XVII.
El café es la bebida más consumida del mundo después del agua. Se estima que diariamente se consumen alrededor de 2,250 millones de tazas a nivel global.
En México, el café se produce en 14 estados de la República, siendo Chiapas, Veracruz, Puebla y Oaxaca los principales productores, ya que concentran cerca del 90 % de la producción nacional. En promedio, un mexicano consume alrededor de 1.6 kilogramos de café al año.
Estos son algunos datos curiosos del café, de acuerdo con el artículo de la página web DiaInternacional:
- El café es la segunda bebida más consumida del mundo, solo después del agua.
- Se calcula que diariamente se consumen aproximadamente 3 mil millones de tazas de café.
- Los países nórdicos son los mayores consumidores de café per cápita.
- La palabra “café” proviene del árabe “Qahhwat Al-bun”, que significa “vino del grano”.
- El grano de café es, en realidad, la semilla del fruto del cafeto, un árbol que puede alcanzar hasta 6 metros de altura.
- Se ha demostrado que el consumo de café puede acelerar el metabolismo entre un 3 % y un 11 %.
- Es uno de los productos más comercializados del mundo, junto con la Coca-Cola.
- Brasil es el mayor productor de café del mundo, con el 30.16 % de la producción global.
- El 54 % de los estadounidenses consumen café diariamente, lo que convierte a Estados Unidos en uno de los países con mayor consumo total.
- En países como Corea del Sur y Japón existen cafeterías temáticas basadas en animes y doramas. También hay “cafés de gatos”, donde se puede disfrutar de una taza de café mientras se acaricia a los felinos.
- En Francia hay una cafetería donde el precio del café varía según tus modales: si no saludas ni dices “por favor”, el café cuesta más.