Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / piel

Cómo aliviar el picor sin dañar la piel: la alternativa científica al rascado

Frotar o acariciar suavemente la piel es más efectivo y seguro que rascarse para aliviar el picor.

Cómo aliviar el picor sin dañar la piel: la alternativa científica al rascado

CIUDAD DE MÉXICO.- El impulso de rascarse ante la sensación de picor es casi instintivo. Sin embargo, la ciencia muestra que esta reacción puede empeorar el problema. Estudios recientes sugieren que frotar o acariciar suavemente la piel es una estrategia más efectiva y segura para aliviar el picor, incluso sin tocar el punto exacto de la molestia.

Por qué rascarse puede ser contraproducente

El rascado genera alivio momentáneo, pero también provoca daño cutáneo y puede intensificar la sensación de picor. Tasuku Akiyama, profesor asociado de dermatología y cirugía cutánea en la Universidad de Miami Miller School of Medicine, advierte:

Una vez que empiezas a rascarte, a veces no puedes parar. Se llama el ‘ciclo de picor-rascado’. Si puedes resistirlo, probablemente deberías hacerlo. Si no, opta por frotar”.

Trisha Pasricha, especialista del Harvard Medical School, explica que al rascarse se liberan moléculas inflamatorias que reactivan la molestia. Esto genera un círculo vicioso difícil de romper, donde el dolor temporal reemplaza brevemente la sensación de picor.

La opción del frotamiento suave

Investigaciones recientes indican que acariciar o frotar la piel suavemente reduce significativamente la sensación de picor. Esto puede hacerse con los dedos o incluso con un pincel de maquillaje.

Un estudio de 2021 citado por The Washington Post indujo picor en los brazos de 61 voluntarios mediante estimulación eléctrica. Los resultados mostraron que frotar la zona con un pincel suave, tanto lento (2,5 cm/s) como rápido (18 cm/s), disminuyó el picor, siendo el movimiento más lento un 12% más efectivo. Estudios sobre picor inducido por histamina confirmaron estos hallazgos.

Beneficios de no tocar directamente el área afectada

La técnica no requiere aplicarse exactamente sobre el punto de picor. Frotar áreas cercanas —hasta 2 centímetros del foco— también ofrece alivio.

Esto es especialmente útil cuando la piel está lesionada, como tras picaduras o en personas con psoriasis, ya que evita contacto directo con la zona afectada y reduce el riesgo de agravar la lesión.

Cómo funciona a nivel fisiológico

El frotamiento activa fibras nerviosas específicas llamadas mecanorreceptores de bajo umbral (LTMRs), y en particular las de la línea VGLUT3. Estas fibras envían señales táctiles a la médula espinal que inhiben la transmisión de la señal de picor.

Experimentos en ratones mostraron que al acariciar la piel, la actividad de las neuronas responsables del picor disminuye, mientras que la percepción del dolor permanece intacta. Bloquear estas fibras reduce el efecto del frotamiento, mientras que estimularlas lo potencia, explicando cómo el tacto modula la sensación de picor en el sistema nervioso central.

Aplicaciones prácticas para el día a día

Pacientes con picor crónico, como quienes reciben hemodiálisis o padecen urticaria, reportan alivio al frotar la piel en lugar de rascarse. Esta práctica evita lesiones adicionales y es fácil de aplicar en cualquier momento.

También podría interesarte: No se supone que debas rascarte un sarpullido con picazón, pero un nuevo estudio revela que tiene algunos beneficios

El picor también puede propagarse de manera psicológica: basta con ver imágenes de rascado o insectos sobre la piel para sentir la necesidad de rascarse. Ante esto, los expertos recomiendan una alternativa clara: frotar o acariciar suavemente la piel es la forma más segura y efectiva de manejar la molestia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados