Científicos logran crear óvulos humanos a partir de células de la piel
De los 82 ovocitos creados, menos del 9% se desarrolló durante seis días

París.– Un equipo internacional de científicos anunció que por primera vez logró convertir células de la piel humana en óvulos y fertilizarlos en laboratorio, un avance que podría abrir en el futuro nuevas opciones para mujeres infértiles y parejas del mismo sexo.
El estudio, publicado en la revista Nature Communications, describe cómo los investigadores aplicaron la técnica de transferencia nuclear de células somáticas —utilizada en la clonación de la oveja Dolly— para transformar células cutáneas en óvulos. Posteriormente, estos fueron fertilizados mediante fecundación in vitro (FIV).
De los 82 ovocitos creados, menos del 9% se desarrolló durante seis días, aunque presentaron anomalías que obligaron a suspender el experimento.
Un horizonte de una década
La coautora del estudio, Paula Amato, de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón (EEUU), advirtió que la técnica aún tardará al menos diez años en ser viable clínicamente. “El mayor obstáculo es lograr óvulos genéticamente normales con el número correcto de cromosomas”, explicó.
El hallazgo, no obstante, ha sido calificado como un avance “emocionante” por especialistas externos, al considerar que podría abrir el camino a nuevas soluciones contra la infertilidad, que afecta a una de cada seis personas en el mundo.
Los investigadores subrayaron que se siguieron todas las directrices éticas vigentes en Estados Unidos sobre el uso de embriones humanos.
También te puede interesar: Marihuana y fertilidad: estudio advierte que el THC podría dañar los óvulos y afectar el embarazo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí