Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Salud

Sauna infrarroja: ¿qué beneficios ofrece y qué precauciones se deben considerar?

Las saunas infrarrojas ganan popularidad en spas y hogares por su promesa de mejorar la circulación, aliviar dolores y reducir el estrés.

Sauna infrarroja: ¿qué beneficios ofrece y qué precauciones se deben considerar?

CIUDAD DE MÉXICO.- El uso de saunas infrarrojas se ha convertido en una tendencia en gimnasios y spas de lujo. Celebridades como Gwyneth Paltrow y figuras del biohacking promueven sus supuestos efectos sobre la longevidad, la recuperación física y el equilibrio emocional. La pregunta central es si esta tecnología realmente aporta beneficios de salud superiores a los de las saunas tradicionales.

Las cabinas infrarrojas utilizan ondas de calor que actúan directamente sobre los tejidos del cuerpo. A diferencia de la sauna de leña o vapor, que eleva la temperatura del ambiente entre 70 y 110 ℃, la infrarroja funciona entre 45 y 60 ℃, lo que genera una experiencia más suave y tolerable. El Dr. Matthew Calcasola, director médico de Get A Drip, explicó que este sistema “facilita la sudoración confortable, sin la sensación opresiva vinculada a temperaturas elevadas”.

Raíces históricas del sudor con fines terapéuticos

La práctica de sudar como forma de sanación no es nueva. En culturas mesoamericanas se empleaban cabañas de vapor, mientras que en Escandinavia las saunas formaban parte de rituales comunitarios. La versión infrarroja surge como una evolución moderna de esos métodos, apoyada en la tecnología y en la idea de perfeccionar sus efectos.

Entre 2018 y 2023 se publicaron estudios que sugieren una posible relación entre el uso frecuente de saunas y beneficios a largo plazo, como menor riesgo de enfermedad cardiovascular, Alzheimer y mayor esperanza de vida. Sin embargo, expertos de Mayo Clinic advierten que aún no existen pruebas concluyentes que permitan confirmar estos efectos.

Beneficios atribuidos a la sauna infrarroja

Quienes utilizan este tipo de sauna reportan mejoras en la circulación, alivio de dolores musculares y articulares, disminución del estrés y mejor calidad de sueño. Según Calcasola, el incremento moderado de la temperatura corporal funciona “como un ejercicio leve para el corazón”, lo que promueve el flujo sanguíneo y podría ayudar a reducir la presión arterial.

El Dr. Harpal Bains, especialista en longevidad, afirmó que el calor infrarrojo también puede favorecer una menor inflamación, una recuperación más rápida después de lesiones y un estado de calma en el sistema nervioso. Además, se ha vinculado a la estimulación de la producción de colágeno y a mejoras visibles en la piel.

Opciones domésticas: las mantas de sauna

La búsqueda de alternativas accesibles llevó al desarrollo de mantas infrarrojas, que permiten sesiones de calor en casa sin necesidad de acudir a un spa. Estas son prácticas para quienes tienen poco tiempo, aunque especialistas aclaran que no logran la misma eficacia que las cabinas.

Bains explicó que en las cabinas “el calor envuelve al cuerpo de forma uniforme, incluida la cabeza”, mientras que las mantas concentran la acción en áreas específicas. Aun así, Calcasola considera que son una opción económica y funcional para quienes buscan una aproximación más ligera a este tipo de terapia.

Factores a considerar antes de elegir una sauna infrarroja

La seguridad y el desempeño de estos dispositivos dependen de sus características técnicas y materiales de fabricación. Joie Risk, directora de Sunlighten, recomienda elegir equipos con evidencia clínica de beneficios comprobados, bajos niveles de campos electromagnéticos y materiales libres de contaminantes.

También podría interesarte: ¿Los finlandeses son más felices por usar el sauna? Esto dicen los estudios

Algunos modelos ofrecen espectro completo de ondas (infrarrojo cercano, medio y lejano), lo que podría incidir en la regeneración celular, la producción de colágeno y la recuperación muscular. En cualquier caso, los especialistas coinciden en que es necesario evaluar la calidad del dispositivo y moderar las expectativas frente a la evidencia científica disponible.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados