Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Venados

Brote de enfermedad hemorrágica epizoótica alerta a cazadores en Estados Unidos

La enfermedad hemorrágica epizoótica está afectando a ciervos en varios estados del este de Estados Unidos.

Brote de enfermedad hemorrágica epizoótica alerta a cazadores en Estados Unidos

CIUDAD DE MÉXICO.- Un brote de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHD, por sus siglas en inglés) está afectando a ciervos de cola blanca en varios estados del este de Estados Unidos. Las autoridades emitieron recomendaciones para los cazadores sobre los posibles riesgos de consumir carne de animales infectados.

Qué es la enfermedad hemorrágica epizoótica

La EHD es una enfermedad viral que afecta principalmente a los ciervos de cola blanca y es más común en los estados del este de Estados Unidos durante finales del verano y otoño.

El virus se transmite a través de la picadura de pequeños dípteros voladores, conocidos como no-see-ums o mosquitos diminutos. Entre los síntomas en los ciervos se incluyen:

  • Sangrado interno
  • Problemas respiratorios
  • Hinchazón alrededor de los ojos
  • Fatiga extrema

Es importante destacar que la enfermedad no se transmite por contacto directo entre ciervos ni puede contagiarse a humanos.

Medidas y advertencias para cazadores

El Departamento de Recursos Naturales de Maryland registró casi 100 casos en las últimas semanas y emitió un comunicado para mantener la calma.

Los humanos no están en riesgo… por manipular o consumir la carne de ciervos afectados, pero el DNR recomienda no comer ciervos que tengan llagas grandes o abiertas, sin importar la causa”, alertó la organización.

La recomendación principal para los cazadores es inspeccionar cuidadosamente la carne antes de consumirla y evitar cualquier animal que muestre heridas visibles.

Extensión y antecedentes del brote

Este año, los casos de EHD también se han reportado en Pennsylvania, Virginia y West Virginia.

Aunque New York no ha reportado casos oficiales este año, el Laboratorio de Salud de Vida Silvestre de Cornell indica que “en el estado de Nueva York, los brotes de EHD han ocurrido cada año desde 2020”. En el otoño de 2020, un brote importante en el valle inferior del Hudson provocó la muerte de aproximadamente 1,500 ciervos.

Cómo proteger la fauna y a los humanos

Aunque la EHD no representa un riesgo directo para las personas, los expertos recomiendan:

  • Evitar el consumo de carne con lesiones visibles.
  • Notificar a las autoridades locales si se observa un ciervo enfermo o muerto en la zona.
  • Mantener precaución al manipular animales para proteger la fauna local y prevenir la propagación del virus entre ciervos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados