Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Artritis

Artritis reumatoide: cómo detectarla antes de que aparezca el dolor

Un estudio reciente muestra que la artritis reumatoide (AR) puede comenzar años antes de que aparezcan los síntomas.

Artritis reumatoide: cómo detectarla antes de que aparezca el dolor

CIUDAD DE MÉXICO.- Un estudio reciente revela que la artritis reumatoide (AR) podría comenzar años antes de que aparezcan los primeros síntomas. Los investigadores destacan que cambios invisibles en el sistema inmunológico podrían anunciar la enfermedad, lo que abre la puerta a diagnósticos y tratamientos preventivos.

Qué es la artritis reumatoide y cómo afecta al cuerpo

La artritis reumatoide ocurre cuando el sistema inmunológico ataca las articulaciones de manos, muñecas y rodillas. Esto provoca dolor crónico, hinchazón, deformaciones articulares y dificultades para mantener el equilibrio.

Según el estudio, antes de que se presenten estos síntomas visibles, el cuerpo ya puede mostrar señales de alerta. Esto significa que la enfermedad comienza mucho antes de lo que se pensaba, incluso en personas que parecen saludables.

Cómo se descubrió la “tormenta invisible” que precede a la AR

Durante siete años, los investigadores rastrearon a 45 personas sanas que tenían anticuerpos anticitrulinados contra la proteína (ACPA), un marcador que indica riesgo de desarrollar AR.

De este grupo, 16 personas terminaron desarrollando la enfermedad. Antes de su diagnóstico, estas personas mostraron inflamación sistémica generalizada y cambios significativos en sus células inmunitarias, similares a los observados en pacientes con AR activa.

Cambios en el sistema inmunológico que alertan sobre la AR

El estudio identificó varias alteraciones importantes en el sistema inmunológico de las personas en riesgo:

  • Células B: normalmente protectoras, comenzaron a promover inflamación.
  • Células T “auxiliares”: se volvieron hiperactivas y podrían dirigir ataques contra el tejido sano.
  • Células T “ingenuas”: muestran cambios en la activación y desactivación de sus genes.
  • Células inflamatorias en sangre: niveles altos, similares a los encontrados en articulaciones inflamadas de pacientes con AR.

Estas anomalías podrían servir como señales de advertencia temprana para que los médicos identifiquen quiénes tienen mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad.

La importancia de la detección temprana

Detectar la AR antes de que aparezca el dolor podría detener su progresión y evitar años de dolor y discapacidad. Como señala Mark Gillespie, investigador principal del Instituto Allen en Seattle:

Esperamos que este estudio aumente la concienciación de que la artritis reumatoide comienza mucho antes de lo que se pensaba, y que permita a los investigadores tomar decisiones basadas en datos sobre estrategias para interrumpir el desarrollo de la enfermedad”.

El Dr. Kevin Deane, profesor de reumatología en la Universidad de Colorado, agregó:

Esperamos que los hallazgos respalden estudios adicionales para identificar formas de predecir mejor quién tendrá AR, identificar objetivos biológicos para prevenirla y mejorar los tratamientos existentes”.

Qué significa para las personas en riesgo

El estudio ofrece nuevas herramientas para la prevención y manejo temprano de la artritis reumatoide. Con la identificación de cambios inmunológicos antes del dolor, los médicos podrían implementar estrategias que reduzcan el riesgo de complicaciones a largo plazo.

También podría interesarte: Una nueva esperanza para pacientes con artritis reumatoide

En la práctica, esto representa una oportunidad para que las personas con antecedentes familiares o marcadores como los ACPA puedan someterse a monitoreo regular y recibir tratamientos preventivos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados