Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Cansancio

¿Por qué aparece el cansancio a media tarde? La dieta podría ser la clave

Un estudio publicado en The Lancet eBioMedicine reveló que la somnolencia diurna puede estar relacionada con la dieta más que con la falta de sueño o el estrés.

¿Por qué aparece el cansancio a media tarde? La dieta podría ser la clave

CIUDAD DE MÉXICO.- Muchas personas sienten un bajón de energía a mitad del día, incluso después de haber dormido lo suficiente. Aunque suele atribuirse al estrés o a la falta de descanso, un estudio reciente sugiere que la verdadera causa podría estar en la alimentación.

La relación entre la dieta y la somnolencia diurna

Una investigación publicada en The Lancet eBioMedicine y citada por Women’s Health encontró que ciertos metabolitos presentes en la sangre están asociados con la somnolencia diurna, es decir, la dificultad para mantenerse alerta durante el día.

El análisis utilizó muestras de sangre de 6,000 personas del Estudio de Salud de la Comunidad Hispana/Estudio de Latinos. Se evaluó con qué frecuencia los participantes se quedaban dormidos en situaciones cotidianas. De los 877 metabolitos analizados, siete mostraron relación con la somnolencia, pero dos fueron clave: la tiramina y las esfingomielinas.

La tiramina se encuentra en alimentos fermentados y maduros, como quesos curados o tofu. Las esfingomielinas, en cambio, están presentes en productos de origen animal como huevos, leche y carne.

¿Cómo afectan estos alimentos al organismo?

El dietista Scott Keatley explicó que:

Algunos alimentos, especialmente los fermentados ricos en tiramina, pueden afectar los neurotransmisores como la serotonina y la melatonina, encargados de regular los ciclos de sueño y vigilia, lo que genera mayor aturdimiento”.

Aunque los investigadores aún no tienen una respuesta definitiva, la hipótesis es que el consumo de estos productos podría alterar la regulación natural del descanso, provocando somnolencia después de comer.

En contraste, el estudio identificó nutrientes con un efecto protector, como los ácidos grasos omega-3 y omega-6, característicos de la dieta mediterránea. Estos se encuentran en alimentos como salmón, nueces, semillas de lino y otros frutos secos. Según Keatley:

Parecen tener un efecto protector porque favorecen la producción de melatonina y mantienen los ritmos circadianos estables”.

Estrategias para reducir la fatiga durante el día

Más allá de los alimentos específicos, los especialistas recomiendan poner atención a los patrones de alimentación. La dietista Keri Gans señaló que “la somnolencia diurna no es tan simple como para atribuirla a un alimento en particular”. Factores como el sueño, la hidratación, la actividad física, el estrés y los medicamentos también influyen.

También podría interesarte: ¿Qué significa soñar con una panadería? Este es el mensaje oculto de tu voz interior

La nutrióloga Jessica Cording subrayó la importancia de evitar picos de azúcar en la sangre: “Los alimentos que generan aumentos bruscos de azúcar pueden causar somnolencia, porque después del pico sobreviene una caída”. Para prevenirlo, aconseja incluir en cada comida proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos.

Otra recomendación práctica es mantenerse hidratado. Además del agua, se pueden consumir alimentos ricos en líquidos como sandía, moras o morrones, ya que la deshidratación también puede favorecer el letargo.

Hábitos prácticos para mantener la energía

Keatley sugiere evitar comidas demasiado copiosas durante el día, ya que suelen provocar fluctuaciones intensas en los niveles de azúcar. En su lugar, recomienda elegir porciones más pequeñas y equilibradas que combinen proteínas, fibra y grasas saludables. Esta práctica ayuda a mantener la energía estable y favorece la concentración a lo largo de la jornada.

Finalmente, si los cambios en la dieta no logran mejorar la fatiga, los especialistas coinciden en la importancia de consultar a un profesional de la salud. La somnolencia persistente puede estar vinculada a otros factores que requieren atención médica.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados