Medio ambiente:¿Sabías estos 7 datos curiosos?
7 datos ambientales más interesantes que quizás desconozcas.
El medio ambiente es el espacio en el que se llevan a cabo las interacciones entre las comunidades humanas y su ambiente. No solo abarca elementos ecológicos y físicos, sino también aspectos culturales, económicos y políticos que afectan la relación de las personas con su medio.
Al pasar de los años, las sociedades han modificado su entorno para satisfacer sus necesidades. A través de la agricultura, la urbanización, la industrialización y la explotación de recursos naturales, las sociedades han buscado el desarrollo económico y tecnológico, pero también han generado impactos ambientales como la contaminación, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático.
De acuerdo al portal kpwb.com estos son los 7 datos ambientales más interesantes que quizás desconozcas:
- Los hongos desempeñan un papel muy importante en el medio ambiente
Tienen una función muy importante para el medio ambiente, se encargan de digerir minerales de las formaciones rocosas hasta consumir derrames de combustibles fósiles,e incluso desradiar el medio ambiente.
- El papel de los árboles se puede reciclar 6 veces.
¿Qué sorprendente, no?, esto ocurre porque al ser un material a base de fibra, cada vez que se recicla, sus fibras se vuelven cada vez más pequeñas.
- En promedio, un supermercado consume 60 millones de bolsas de papel cada año
Si queremos reducir el uso de bolsas de plástico,tenemos 2 opciones lo que podemos hacer es utilizar el carrito para hacer las compras, utilizar bolsas reutilizables.
- Cada tres meses, los estadounidenses arrojan a los vertederos suficiente aluminio como para construir toda la flota aérea comercial del país.
Sabías que reciclar una lata de aluminio ahorra suficiente energía para hacer funcionar una televisión durante tres horas, el tiempo en que tardaste en leer esta frase, se fabrican 50.000 latas de aluminio de 355 ml.
- Las hormigas pesan más que los humanos
Si combinamos el peso de las hormigas con el planeta supera al de los seres humanos. El mundo tiene más de 7 millones de personas y 100 billones de hormigas.
- El 78% de los mamíferos marinos corren el riesgo de asfixiarse con plástico.
Los mamíferos corren el riesgo de morir accidentalmente, ya sea por bolsas de plástico, o por quedarse atrapados en redes de pesca. Esto ha ocasionado que mueran más de un millón de animales marinos cada año.
- Se talan alrededor de 27.000 árboles cada día.
En el mundo hay más de 3,04 billones de árboles. Sin embargo, 27,000 de ellos se talan a diario para fabricar papel higiénico. Esto equivale a unos 9,8 millones de árboles al año. Una sola edición reciclada del periodico The New York Times podría salvar 75.000 árboles.