Sirio que vive en México dice que odia el país y lo despiden de su trabajo
El hombre fue captado en una entrevista callejera; sus declaraciones desataron polémica en redes sociales.
CIUDAD DE MÉXICO. 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- La migración de personas no es un fenómeno exclusivo de Estados Unidos. México también recibe a miles de extranjeros que no solamente llegan por turismo, sino que lo hacen en busca de oportunidades y una mejor calidad de vida.
Recientemente, un comentario negativo de un hombre de origen sirio hacia el país desató un gran debate en redes sociales.
Todo ocurrió durante una entrevista callejera realizada por dos artistas drag queen, quienes preguntaban a los transeúntes su opinión sobre México. Al acercarse a este hombre, la respuesta sorprendió a todos: con gesto serio y sin titubear, afirmó que no le gustaba el país e incluso expresó: “No, odio a México”.
Las entrevistadoras le advirtieron que sus palabras podrían generarle muchas críticas, pero el extranjero aseguró que no le importaba. El video se difundió rápidamente y se volvió tendencia en distintas plataformas digitales, generando indignación entre los usuarios.
El bar donde trabajaba lo despidió
Tras la viralización del video, se dio a conocer que el hombre laboraba en un bar llamado La Vieja Habana. El establecimiento reaccionó de inmediato y anunció en redes sociales que había sido despedido.
“Ya corrimos al sirio”, escribieron en su cuenta oficial, asegurando que ninguna persona que faltara al respeto a México podía formar parte de su equipo.
En un comunicado posterior, el negocio aclaró que las declaraciones del excolaborador eran opiniones personales y no representaban los valores del lugar. También aprovecharon para agradecer el apoyo de sus clientes y reafirmar su compromiso con el país.
“En días recientes, un ex colaborador emitió declaraciones en medios externos que han generado comentarios en torno a nuestra empresa. Queremos dejar claro que dichas opiniones son estrictamente personales y no reflejan en ningún momento los ideales, ni valores de La Vieja Habana”, dijeron, según Milenio.
Tal vez te interese: Los expertos de NAGA te explican lo que necesitas saber sobre los ETFs