Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Llantas

¿Qué son los pequeños “pelos” de las llantas y por qué aparecen?

No afectan la conducción, el agarre ni la seguridad.

¿Qué son los pequeños “pelos” de las llantas y por qué aparecen?

CIUDAD DE MÉXICO.- Si alguna vez compraste un neumático nuevo, es probable que hayas notado unos pequeños pelos de plástico en su superficie. Este detalle suele generar curiosidad y preguntas: ¿para qué sirven? ¿debería arrancarlos? ¿afectan la conducción?

Contrario a lo que muchos piensan, estos pelos no aparecen para indicar que la llanta es nueva. Según Camel Tire, su nombre correcto es “salpicaduras de ventilación” y se generan durante el proceso de fabricación del neumático. Son un subproducto de los materiales y las temperaturas con las que se producen las llantas.

Cómo se forman las salpicaduras de ventilación

El procedimiento es sencillo pero crucial para la seguridad y calidad del neumático. Cuando se vierte el caucho en el molde, este contiene pequeños orificios que permiten que escape el aire atrapado en la mezcla. Si el aire no pudiera salir, podrían formarse burbujas en la superficie de la llanta.

Estas hebras de caucho, conocidas popularmente como “pelos”, son el resultado de ese escape de aire. De acuerdo con Toyo Tire, cumplen una función de seguridad al garantizar una superficie sin burbujas y, por ende, un mejor desempeño durante la conducción. No son un defecto, sino un detalle propio del proceso de fabricación.

¿Debo arrancarlos o dejarlos en la llanta?

Los expertos coinciden en que los pelos no generan ningún efecto sobre la conducción, el agarre o la tracción. Según Camel Tire, no hay riesgo alguno si decides dejarlos. El blog de Renault añade que la decisión de retirarlos depende del conductor, aunque naturalmente se desgastan y pierden visibilidad con el uso.

También podría interesarte: Más de 4 mil 700 llantas en desuso retiradas de lotes baldíos

Cómo identificar si un neumático es realmente nuevo

Si tu objetivo es confirmar que una llanta no ha sido usada, lo recomendable no es fijarse en los pelos de plástico. Los especialistas sugieren revisar la banda de rodamiento, que debe estar nítida y sin signos de desgaste. Esto ayuda a prevenir problemas como el aquaplaning y asegura una conducción segura.

Resumen práctico:

  • Los “pelos” son salpicaduras de ventilación, producto de la fabricación.
  • No afectan la conducción ni la seguridad.
  • Su presencia no indica si la llanta es nueva o usada.
  • Para verificar un neumático, observa la banda de rodamiento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados