Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Salud

Qué pasa en tu cuerpo cuando incluyes espinaca en tu dieta diaria

La espinaca es uno de los vegetales más recomendados por especialistas gracias a su densidad nutricional y bajo aporte calórico.

Qué pasa en tu cuerpo cuando incluyes espinaca en tu dieta diaria

CIUDAD DE MÉXICO.- La espinaca es uno de los vegetales más recomendados por especialistas en nutrición. Se distingue por su versatilidad, su bajo aporte calórico y su densidad nutricional, lo que la convierte en un alimento clave para mejorar el bienestar general.

Nutricionistas coinciden en que incluirla de manera regular en la dieta favorece la salud cardiovascular, ósea, ocular y hepática. Además, su facilidad de preparación permite incorporarla en diversas comidas cotidianas.

¿Qué nutrientes aporta la espinaca?

La riqueza nutricional de esta verdura es uno de sus mayores atractivos. Andrea Ferrara, nutricionista clínica y funcional, señaló a National Geographic que sobresale por su contenido de vitamina K, vitamina A, vitamina C, ácido fólico, hierro y calcio.

Su alto contenido en hierro la hace una buena alternativa para las personas con una deficiencia de hierro, los vegetarianos y las mujeres embarazadas”, explicó.

Una taza cocida puede cubrir más del 100% de la dosis diaria recomendada de vitamina K.

La espinaca también aporta potasio y fibra soluble e insoluble, lo que favorece la digestión y el tránsito intestinal. Además, contiene carotenoides como la luteína y la zeaxantina, importantes para la salud visual.

Principales beneficios para la salud

El consumo frecuente de espinaca ha sido relacionado con mejoras en diferentes áreas de la salud:

  • Corazón y vasos sanguíneos: estudios del National Institute of Health señalan que los nitratos naturales de la espinaca reducen la presión arterial y mejoran la circulación.
  • Huesos: su aporte de vitamina K fortalece la estructura ósea y previene deficiencias.
  • Ojos: antioxidantes como la luteína y el betacaroteno ayudan a proteger la visión frente al daño oxidativo.
  • Hígado: la presencia de antioxidantes favorece procesos de desintoxicación y contribuye al buen funcionamiento hepático.
  • Peso corporal: con solo 23 calorías por cada 100 gramos y alto contenido de fibra, ayuda a controlar el apetito y mantener la saciedad.

Cómo cocinar la espinaca para aprovechar sus nutrientes

La forma de preparación influye en la cantidad de nutrientes disponibles para el organismo. Ferrara recomienda consumirla cocida, escaldada o hervida.

El escaldado, que consiste en sumergir la verdura en agua hirviendo y luego en agua fría, reduce los oxalatos y mejora la absorción de minerales como el calcio y el hierro.

Conseguimos una absorción de mejor calidad de los nutrientes, especialmente del hierro”, destacó la especialista.

Además, cocinarla ayuda a disminuir el riesgo de formación de oxalatos, un aspecto importante para personas con predisposición a cálculos renales.

Precauciones y recomendaciones de consumo

Aunque se trata de un alimento seguro y saludable, existen algunas consideraciones. Julia Zumpano, dietista del Centro de Nutrición Humana de la Clínica Cleveland, advirtió que el alto contenido de vitamina K puede interferir con la eficacia de los anticoagulantes.

Theresa Gentile, nutricionista dietista, recomendó moderar la ingesta en quienes consumen medicamentos que dependen del equilibrio de esta vitamina.

En general, la espinaca puede integrarse de manera natural en distintas comidas del día. Escoger la preparación adecuada y consumirla en cantidades razonables permite aprovechar sus beneficios sin riesgos.

Un vegetal clave en la alimentación diaria

El valor de la espinaca va más allá de su sabor y practicidad. Su perfil nutricional la convierte en una aliada en la prevención de enfermedades y en el fortalecimiento del organismo.

También podría interesarte: 5 Beneficios de la espinaca para tu salud

Los especialistas coinciden en que un consumo habitual aporta beneficios visibles en la salud cardiovascular, ósea y ocular, además de favorecer la digestión y el control del peso. Incluirla en la dieta diaria es una manera sencilla y efectiva de apoyar el bienestar general.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados